Fueron trasladados a Concepción: Una mujer y un hombre de Mariquina dan positivo a Hanta Virus

Se trata de una mujer de 64 años y un hombre de 63 años, pertenecientes a la comuna de Mariquina y se encuentran estables dentro de su gravedad, así informó la Seremi de Salud de Los Ríos Ivone Arre quien agregó que ambos pacientes fueron traslados durante la jornada de ayer al Hospital Grant Guillermo Benavente de la ciudad de Concepción para recibir tratamiento con ECMO.

La autoridad informó que con estos dos nuevos casos confirmados en la región se registra un total de 6 personas contagiadas de Hanta virus en lo que va del año y llamó a extremar las medidas preventivas.

“Ambos pacientes fueron trasladados a Concepción y permanecen internados, su estado de salud es de carácter reservado. Agregar que se inició la investigación ambiental y epidemiológica para determinar el lugar más probable de contagio, pero aquí lo más importante, es reiterar a la población que el contagio con Hanta virus pone en riesgo la vida de las personas o al menos quedar con secuelas graves y para toda la vida, por ello es muy importante evitar el contagio”.

El ratón de cola larga portador de este virus, está presente en nuestra región, especialmente en áreas rurales, por eso, si se realizan actividades de riesgo como entrar a una bodega oscura, que no ha sido ventilada por mucho tiempo o se va a recolectar frutos silvestres, desmalezar o recoger leña, se debe usar mascarilla para evitar el contagio.

Cómo se transmite el virus hanta

El Hantavirus, es una enfermedad viral grave que puede ser fatal. Es necesario no descuidar las medidas de cuidado y conocer el modo de contagio del Hantavirus. Los ratones silvestres de cola larga (Oligorizomys longicaudatus), transmiten la enfermedad a las personas al eliminar el virus a través de las heces, la orina y la saliva. Las secreciones secas se mezclan con el polvo y pueden entrar a nuestro organismo al respirar por la nariz y la boca, o al alcanzar la mucosa conjuntiva de nuestros ojos.

Por último, la seremi de Salud reforzó que “es fundamental que frente a la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza y/o molestias gastrointestinales, sumados a factores de riesgo como haber estado en lugares donde existe el roedor, se haga de manera rápida la consulta en un centro de salud, declarando al momento de consultar al médico si hubo exposición a lugares donde habita el roedor y posible contacto con las orinas o heces del ratón de cola larga”, precisó la autoridad.

Si tiene una duda o consultas, llame a Salud Responde al 6003607777.

PDI detectó infractores a la Ley de Migraciones en Paillaco

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de...

Paillaco: Cuatro lesionados deja accidente de tránsito en ruta T-206

Una colisión frontal entre dos vehículos ocurrida esta tarde...

Fiscalía investiga muerte de conductor en accidente de tránsito en La Unión

La Fiscalía Regional de Los Ríos dirige una investigación...

PDI detuvo a 3 personas y recuperó camión con más de 43 mil kilos de maíz sustraídos en La Unión

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de...

En prisión preventiva quedó imputado que atacó a hombre con machete en Panguipulli

La Fiscalía Regional de Los Ríos obtuvo hoy la...

+ Noticias