Por medio de un comunicado público, el comité epidemiológico, estrategia testeo, trazabilidad y aislamiento de Panguipulli, reiteró su desacuerdo en las decisiones tomadas a nivel nacional y regional respecto a la segmentación de Panguipulli para aumentar el turismo en la previa al Eclipse.
COMUNICADO PÚBLICO
A la comuna de Panguipulli:
A raíz de la decisión tomada por el Gobierno Nacional por medio del MINSAL y comunicada oficialmente por el Intendente Regional Sr. Cesar Asenjo en la tarde de ayer, en donde informó que nuestra comuna será fragmentada territorialmente a partir del próximo lunes 07 de diciembre en 2 áreas cada una en diferentes etapas del Plan Paso a Paso (fase 2 Panguipulli urbano y fase 3 el resto de la comuna) con el fin de dejar áreas liberadas para el libre tránsito de personas que puedan llegar por motivos turísticos los próximos días como lo será el evento astronómico eclipse solar.
Como Comité Epidemiológico comunal y Médicos de la comuna queremos informar que reafirmamos nuestro desacuerdo con esta medida dado la actual situación epidemiológica que estamos cruzando como comuna y región, cuestión señalada por el conjunto de trabajadores de la red de atención sanitaria de nuestra comuna (Centros de Salud Familiar y Hospital) en declaración pública del día 30 de noviembre del presente.
Pensamos que las autoridades nacionales y regionales actúan de manera imprudente al instalar una medida que a todas luces expone a un amplio porcentaje de población a riesgos en su salud innecesarios bajo las actuales condiciones sanitarias.
Lamentamos profundamente que el alcalde Sr. Rodrigo Valdivia no haya tomado en cuenta las recomendaciones y argumentos que se le hicieran llegar desde el Comité Técnico Asesor COVID19, basados en el informe epidemiológico comunal del día martes 24 de noviembre.
Hacemos un llamado a la población a tomar conciencia en este momento de la importancia de continuar el cuidado a nivel comunitario y por el momento mantener las medidas básicas que previenen el contagio de la enfermedad COVID-19: distanciamiento físico a más de 1.5 metros, lavado de manos (agua con jabón o alcohol gel) y uso correcto de mascarilla.
Por último, indicarles que los equipos de salud continuarán en sus roles y funciones en cada centro de salud de atención primaria y hospital, en nuestros diversos puestos de trabajo, acompañando a nuestras comunidades en este cuidado que nos corresponde a todos asumir responsablemente.
MÉDICOS DE LA COMUNA DE PANGUIPULLI
COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO ESTRATEGIA TESTEO, TRAZABILIDAD Y AISLAMIENTO
COMUNA PANGUIPULLI
Panguipulli, 04 de diciembre de 2020.