Gobierno modifica Toque de Queda para el Plebiscito del 25 de octubre

spot_img

Este martes el ministro del Interior, Víctor Pérez, anunció que se adelantará el toque de queda en el contexto del Plebiscito del próximo domingo 25 de octubre.

De esta manera, el domingo 25 de octubre el toque de queda finalizará una hora antes de lo establecido, es decir, terminará a las 04:00 de la mañana, mientras que el domingo comenzará a la 01:00 de la mañana del lunes 26.

El secretario de Estado, señaló que «la decisión de modificar el horario de queda, es facilitar el día del Plebiscito la movilidad y circulación de las personas».

Además, explicó que el motivo es que «en la mañana para concurrir a los lugares electorales mucha gente se va a tener que levantar temprano porque es vocal, apoderado o forma parte de los funcionarios del Servicio Electoral y, posteriormente, a las 10:30 vamos a tener los resultados, para que el que quiera hacer reuniones, solicitar los permisos para esas manifestaciones, tenga el tiempo».

Estado de excepción

El pasado 15 de junio el Gobierno anunció que se extendió por 90 días el Estado de Catástrofe, en el marco la pandemia de coronavirus, medida que fue decretada el pasado 18 de marzo.

A través de un comunicado, señalaron que «el día de hoy, lunes 15 de junio, con ocasión del brote de COVID-19 que afecta al país, calificado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud, el Presidente de la Republica, Sebastián Piñera, ha decidido prorrogar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado en el territorio chileno mediante decreto supremo N° 104, de 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y sus modificaciones, por un plazo adicional de 90 días».

¿En qué consiste esta medida?

De acuerdo a la Constitución, este estado indica que “una vez declarado el estado de catástrofe, las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del Jefe de la Defensa Nacional que designe el Presidente”.

Además bajo esta medida se pueden:

  • Restringir las libertades de locomoción y reunión.
  • Disponer de las requisiciones de bienes.
  • Establecer limitaciones al ejercicio del derecho de la propiedad.
  • Adoptar medidas extraordinarias de carácter administrativo para restablecer la normalidad en las zonas afectadas.

La Unión: Hombre pierde la vida tras ser arrollado esta noche en la ruta 5 sur

La noche de este domingo, alrededor de las 21:00...

Reconocimientos Especiales en el 98° Aniversario de Carabineros y su Legado

El acto oficial se realizará mañana con la participación...

Camioneta municipal de Panguipulli volcó en la ruta CH-203

Hoy, alrededor de la 1:30 horas, se registró el...

Dos hermanos fueron condenados por homicidio en local nocturno de Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos obtuvo un veredicto condenatorio...

La Región de Los Ríos en Alerta por evento meteorológico: Precauciones y recomendaciones

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido alertas...

Imputado que disparó a un joven desde un vehículo en Panguipulli quedó en prisión preventiva

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó hoy una...
spot_img

+ Noticias