En el marco del XXXIX Comité de Integración Los Lagos, realizado los días 25 y 26 de junio de 2025 en la ciudad de Neuquén, Argentina, el Jefe Nacional de Migraciones y Policía Internacional, Prefecto Inspector Christian Sáez Aguilera, junto al Jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Valdivia, Subprefecto Francisco Clavijo Vera, participaron activamente en la mesa de trabajo de la Subcomisión de Migraciones.
Durante la jornada, ambos representantes destacaron la relevancia de fortalecer la cooperación institucional en materia migratoria, especialmente en lo referente a los procesos de fiscalización y control fronterizo coordinado, con el objetivo de agilizar los flujos migratorios entre Chile y Argentina.
En conjunto con autoridades migratorias argentinas, la Subcomisión abordó los desafíos y necesidades de los principales pasos fronterizos del sur de ambos países, tales como Pino Hachado, Mahuil Malal, Cardenal Samoré, Hua Hum y Carirriñe. Se avanzó en acuerdos orientados a mejorar los procedimientos de control fronterizo, promover el intercambio de información sobre delitos como la trata de personas, y actualizar los protocolos de documentación entregada a menores por parte de las autoridades argentinas.
El Prefecto Inspector Sáez calificó la instancia como una oportunidad clave para reforzar los lazos de colaboración bilateral, así como para proponer mejoras en la interoperabilidad de los sistemas de control migratorio y fortalecer la coordinación operativa en las zonas limítrofes.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de destacadas autoridades de ambos países, entre ellas el intendente de Neuquén, Mariano Gaido; el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo; y el Director de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Villalba. También participaron los Gobernadores Regionales de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos; del Biobío, Sergio Giacaman García; y de La Araucanía, René Saffirio Espinoza.