Tercer pago del Aporte Familiar Permanente 2025: En Los Ríos serán más de 15 mil familias beneficiarias

El monto del Aporte Familiar para este año es de $64.574 por carga familiar o por familia, según corresponda.

Desde el 17 de marzo, el Instituto de Previsión Social, se encuentra pagando el Aporte Familiar Permanente 2025 -ex «Bono Marzo-, cuyo monto es de $64.574, por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario, y que en su tercera nómina alcanzará a 15.103 familias en la región de Los Ríos.

Las familias que pertenecen a la tercera nómina de pagos son personas que reciben Asignación Familiar o maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores o pensionados de entidades distintas al Instituto de Previsión Social. 

El Estado realizará un esfuerzo fiscal superior a $1.410 millones en la tercera nómina de beneficiarios en Los Ríos, para materializar la entrega de este aporte económico a las familias que cumplen las condiciones para recibirlo.

Es importante señalar que no es necesario postular ni inscribirse para recibir este beneficio, dado que se asigna automáticamente a quienes cumplen con los requisitos.

Cantidad de aportes totales entregados en la región

De acuerdo con la proyección entregada por el Instituto de Previsión Social, las tres nóminas de aportes suman un total de 99.087 bonos, beneficiando a un total de 49.074 familias.

Respecto a este beneficio, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva señaló que «Nos encontramos en el proceso final de este pago, que contribuye a cerca de 50 mil familias de la región. Como gobierno, creemos que este tipo de iniciativas, son una inversión que hace el Estado, para el bienestar de las familias chilenas, y nosotros como ejecutivo, nos aseguramos de que esta contribución traiga consigo una serie de medidas adicionales que mejoren su calidad de vida».

Por su parte, el director regional del Instituto de Previsión Social, Eduardo Muñoz, señaló que «adicional al comienzo del pago del aporte, el día 17 se activó en la plataforma aportefamiliar.cl el botón de reclamo para aquellas personas que, reuniendo los requisitos, por alguna razón administrativa, no aparecieron en ninguna de las tres nóminas, pueden ingresar un reclamo para que las instituciones del Estado que estamos vinculadas al pago de esta prestación podamos revisar, cruzar bases de datos y activar el pago en algún momento del año 2025″.

La autoridad regional recordó que «hay un plazo de nueve meses para cobrar el Aporte Familiar, desde la fecha de emisión del documento de pago».

Para obtener más información, están disponibles los sitios www.ips.gob.clwww.chileatiende.cl, las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, y el Call Center 101.

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

Senapred declara Alerta Temprana Preventiva por viento en Los Ríos

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

SEC Los Ríos reitera llamado a reforzar seguridad en equipos de calefacción ante cercanía del invierno

Desde la Dirección Regional señalaron que es fundamental usar...

Fiscalia de Los Ríos investiga muerte de conductor que chocó contra un árbol en Río Bueno

La Fiscalía de Los Ríos se encuentra investigando un...

+ Noticias