En un emotivo comunicado, la Representante Legal del Hospital de Panguipulli ha alertado sobre la grave crisis financiera que está afectando a este importante centro de atención médica, fundado en 1960. A lo largo de más de seis décadas, el hospital ha sido un pilar esencial para la población de esta parte de la región, pero actualmente enfrenta desafíos sin precedentes que comprometen su capacidad de ofrecer atención médica de calidad.
Una Historia de Desafíos Financieros
Desde su inicio, el Hospital de Panguipulli ha operado bajo una permanente situación de estrechez económica. Sin embargo, en los últimos años, la situación se ha agravado, llevando a la institución a un punto crítico. El hospital no solo lidia con un presupuesto reducido, sino que también enfrenta la inclemente realidad de un aumento en la demanda de servicios médicos, especialmente en un contexto donde muchas familias viven en condiciones de pobreza.
Impacto en la Atención Médica
La crisis ha desencadenado una serie de consecuencias alarmantes. Entre los problemas más apremiantes se encuentra la “reducción de servicios médicos”, incluyendo la limitación en la realización de exámenes esenciales, y la “escasez de insumos médicos”, lo que pone en riesgo la efectividad de la atención. A esto se suman el deterioro de la infraestructura del hospital y la desmotivación del personal, que, a pesar de su compromiso, se enfrenta a condiciones laborales adversas.
La situación es especialmente grave para los habitantes de comunidades aisladas como Liquiñe, Coñaripe, Choshuenco, Neltume y Puerto Fuy, quienes dependen casi exclusivamente del Hospital de Panguipulli. La falta de acceso a una atención médica adecuada podría obligar a estos pacientes a trasladarse a centros de salud más lejanos, lo que incrementaría drásticamente los costos para las familias, además de poner en peligro su salud.
Un Llamado a la Acción
Frente a esta crisis, el hospital hace un llamado urgente a las autoridades competentes. A través de su comunicación oficial, se solicitan medidas concretas, entre las que destacan:
– Aumento del presupuesto: Es crucial que se asignen mayores recursos económicos al hospital para asegurar la continuidad de los servicios y una atención médica de calidad.
– Agilización de procesos administrativos: La burocracia en la obtención de fondos es un obstáculo que retrasa las acciones necesarias para el funcionamiento efectivo del hospital.
– Apoyo para la gestión de recursos: La exploración de nuevas alternativas de financiamiento y la búsqueda de donaciones son vitales para enfrentar esta crisis.
Una Esperanza para el Futuro
El compromiso del hospital es firme, y sus representantes confían en que las autoridades atiendan este llamado y tomen las medidas indispensables para asegurar la sostenibilidad del Hospital de Panguipulli. El bienestar de toda una comunidad está en juego, y es el momento de actuar para garantizar el acceso a una atención médica digna y de calidad.
Agradecemos a la comunidad su atención a este crítico asunto y permanezcamos en espera de una respuesta positiva que ayude a revertir esta difícil situación.