Diputados PS se refieren a la necesidad de contar con recursos permanentes para el Hospital de Panguipulli

Incertidumbre ha causado la situación financiera que vive el Hospital de Panguipulli, el cual  cubre casi en su totalidad la demanda de salud de la comuna y sus alrededores. Es por eso que los diputados Ana María Bravo y Marcos Ilabaca solicitaron contar con recursos permanentes al menos hasta el 2030, fecha en la que se estima estaría terminado el nuevo Hospital Intercultural de la comuna.

El  actual hospital es administrado por la Congregación Hermanas de la Santa Cruz y desde su fundación en el año 1960 ha contado con presupuesto ajustado. Esto ha obligado a que frecuentemente se tengan que solicitar recursos a nivel central para asegurar su funcionamiento, como el traspaso de 350 millones de pesos que recibió a mediados de noviembre del 2024 por parte del Servicio de Salud de Los Ríos (SSLR).

La diputada Ana María Bravo se refirió a la urgencia de tomar medidas a corto plazo, a la espera del nuevo hospital.  Si bien sabemos que hace poco tiempo se anunció la obtención de la Recomendación Favorable para la etapa de diseño del nuevo Hospital Intercultural, debemos estar conscientes de todo el tiempo que falta para que se construya y se inaugure. En este tiempo se debe mejorar la calidad de la atención del actual hospital, considerando que la inyección de recursos que recibió en noviembre sólo podrá financiar su funcionamiento hasta marzo. Por lo que  esperamos contar con una nueva fórmula de financiamiento, liderada por el SSLR, posibles convenios con Fonasa como se realizaron anteriormente y estaremos atentos a lo que el Ministerio de Salud nos proponga para subsanar esta situación».

En tanto el diputado Marcos Ilabaca, fue claro en señalar que se debe priorizar la situación con el Hospital de Panguipulli. «Aquí hay un tema histórico con el recinto asistencial que no podemos olvidar. Si bien están avanzado los otros recintos hospitalarios, es importante dejar en claro el rol que juega el Hospital de Panguipulli en la modernización de la infraestructura regional, tomando en cuenta  la cantidad de pacientes que atiende en la zona cordillerana de Los Ríos, por eso es necesario que las autoridades del gobierno pongan en prioridad los recursos permanentes hasta el 2030 de forma anual para este espacio, ya que finalmente los  afectados por esta falta de fondos  son los más 37 mil habitantes de la comuna cordillerana».

Paillaco estrena la Central de Alarmas más avanzada de Los Ríos

La comuna de Paillaco continúa destacando a nivel regional...

Pesar por muerte de Gloria Morales Espinoza, madre del CORE Ariel Muñoz

La mañana de este viernes, la vida del Consejero...

PDI llega al Hospital de Panguipulli para iniciar pericias tras muerte de lactante

Tal y cómo fue informado esta mañana por SomosNoticias.cl,...

Formalizan a 3 imputados por ingresar y robar en casa patronal del sector Pelchuquín, comuna de Mariquina

La Fiscalía de Los Ríos ha formalizado una investigación...

Mariquina: hijo provoca incendio que deja a su padre adulto mayor con el 60% del cuerpo quemado

La Fiscalía de Los Ríos investiga un incendio ocurrido...

Inician investigación por muerte de bebé de dos semanas en Panguipulli

La Unidad de Flagrancia de la Fiscalía de Los...

Rápida intervención evitó una emergencia mayor tras principio de incendio en Posta de Pucura

En la mañana de hoy, una emergencia ocasionada por...

Fiscalía de Los Ríos formaliza homicidio ocurrido en inmueble abandonado en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer una...

+ Noticias