Mosquito del dengue en Chile

  • El uso de repelente con dietiltoluamida (DEET), ropa ligera, clara, mangas largas, y evitar perfumes y jabones con olores fuertes, son algunas de las medidas de prevención.

El pasado domingo, la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso confirmó la presencia del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, en el terminal de buses de la ciudad de Los Andes. En lo que va del año, ya se han reportado 135 casos en territorio nacional, todos ellos adquiridos en el extranjero, superando ampliamente los 90 casos de 2023.

En otros países, como Argentina, se ha registrado un brote histórico, que, según el último boletín epidemiológico, ha superado los 269 mil contagios y las 190 muertes por dengue. En Brasil, en tanto, los contagios traspasan el millón y los fallecidos llegan a más de mil.

Si bien en Chile, hasta ahora los únicos casos autóctonos se han registrado en Isla de Pascua, es importante saber cómo prevenir el contagio y ante qué síntomas hay que consultar a un especialista.

El Dr. César Bustos, infectólogo de Clínica Universidad de los Andes, aclara que “el Aedes aegypti se infecta al tomar la sangre de una persona infectada. Al hacerlo, puede transmitir el virus a personas sanas. Además, el mosquito queda infectado durante toda su vida y en caso de poner huevos, puede transmitirles el virus, aunque no siempre ocurre”.

Cómo evitar el contagio de dengue en áreas de riesgo:

  • Usar repelentes que contengan dietiltoluamida (DEET), al menos, al 25-30% y aplicarlo sobre toda la piel expuesta cada 4 a 6 horas (a pesar de que el fabricante sugiera que dura más). Otros compuestos como icaridina o citronela no son igualmente efectivos.
  • Usar ropa liviana, de colores suaves y que cubra la mayor superficie de la piel.
  • Evitar el uso de perfumes y jabones de olor fuerte.
  • Asegurarse, idealmente, de que las ventanas cuenten con malla para insectos o dormir bajo un mosquitero.
  • Consultar siempre a un especialista en Medicina del Viajero antes de visitar zonas de riesgo, para consejería de las medidas preventivas.

En cuanto a los síntomas, el Dr. Bustos explica que “la infección se puede manifestar de manera leve y, a veces, confundirse con otras enfermedades virales que causan fiebre. No obstante, en los casos más graves puede aparecer compromiso de conciencia, afectación hepática y sangrado”.

Algunos de los síntomas generales que pueden presentarse son:

  • Fiebre de 40°C: se da entre 3 a 14 días luego del contagio
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolores musculares y de articulaciones
  • Dolor detrás de los ojos
  • Debilitamiento generalizado
  • Náuseas y vómitos
  • Erupción cutánea.

Si es que existe sospecha de contagio, especialmente luego de haber estado en una zona de riesgo, es importante acudir rápidamente a un centro de salud y consultar con un especialista.

En cuanto al manejo de la enfermedad, no existen tratamientos antivirales específicos, pero sí se aconseja consumir abundante líquido para evitar la deshidratación, y realizar reposo. Se sugiere también el uso de antipiréticos como paracetamol, y ante la persistencia de los síntomas como fiebre muy alta y dolores musculares, podría ser necesaria la hospitalización.

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

8 detenidos y más de 650 controles realizó Carabineros de Paillaco durante el fin de semana largo

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco, junto a los destacamentos...

El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno

Por la Doctora Mariana Labbé de Grupo Cetep. Este 2...

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

+ Noticias