Directora Nacional de Servicio Mejor Niñez visitó y destacó el nivel de trabajo del Fae Pro en Panguipulli

Una visita protocolar de la Directora Nacional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Gabriela Muñoz, recibieron los profesionales que hoy por hoy son parte del equipo del Programa para Familias de Acogida, Fae Pro Panguipulli.

Según dijo Muñoz, su jornada comenzó muy temprano con una visita al Hogar de Adolescentes Ruca Suyai, también en Panguipulli. Luego llegó hasta calle Sor Mercedes para reunirse con los 15 profesionales del Fae Pro Panguipulli, para dialogar con ellos y ponerlos al día con el Plan Nacional del Servicio a cargo de la Infancia y Adolescencia en Chile.

«Estoy muy contenta visitando la zona, estoy recorriendo varios programas que tenemos con el Servicio aquí en la Región. Muy contenta de la conversación con el Equipo Fae Pro, este es un buen dispositivo que ha estado al servicio hace varios años de niños, niñas y adolescentes que requieren de un cuidado transitorio cuando está interrumpido el cuidado personal de su familia de origen» dijo Muñoz.

La autoridad recalcó que aún se mantiene una fase de transición desde que dejó de ser Sename. «Estamos en una fase de transición. Enfrentamos cambios profundos que hay que hacer en materia de protección especializada. Lo que hemos estado trabajando fuertemente tiene que ver con la transformación de los programas. Tenemos 5 años para ir cerrando la oferta de lo que era el Servicio Nacional de Menores e ir diseñando nuevo dispositivos. Pensamos hace poquito el diagnóstico clínico especializado que es el diagnóstico que nos va a permitir tener en profundidad información de los niños, niñas y adolescentes y sus familias, sus niveles de protección, etc. Ya estamos funcionando con ese dispositivo y estamos listos para ejecutar un nuevo programa ambulatorio, acompañamiento familiar territorial, que ahí todavía los niños están bajo el cuidado de sus familias y estamos trabajando con ese dispositivo para poder brindar una mayor oportunidad de intervención y evitar el ingreso a residencias y a familias de acogida».

La Directora Nacional luego dijo que «También hemos estado aumentando cobertura, nosotros heredamos una lista de espera. Hemos hecho un trabajo interesante con el Poder Judicial para poder sincerar cuáles son esas cifras y a la luz de eso poder planificar la llegada de nuevos Programas a los distintos territorios, y en esa lógica hemos ido instalándonos también en una lógica de mayor expansión territorial llegando a territorios donde antes no estábamos, a zonas más alejadas de las ciudades capitales. Hemos estado también trabajando mucho en la formación de los equipos.

En enero vamos a lanzar las mallas curriculares que hemos estado trabajando dos años con el laboratorio de innovación pública de la Católica y lo queremos instalar en Chile, es un laboratorio de formación continua y por eso hablábamos de mallas curriculares en la cual todos los equipos de intervención tienen que vivir esos contenidos».

Sobre la visita de la Autoridad Nacional, la Directora del Programa para Familias de Acogida Fae Pro Panguipulli Diana Betanzo, sostuvo que: «Para nosotros es un honor recibir a las Autoridades Nacionales. Llevamos harto tiempo trabajando acá y que tengamos visitas que puedan conocer nuestro trabajo y nuestras instalaciones para nosotros es muy relevante y satisfactorio, dado que se le da también la importancia al trabajo que realiza día a día el trabajo del Fae Panguipulli».

La Directora Muñoz conoció la historia de la implementación del Fae en la comuna de Panguipulli en 2017. «Hemos podido ir creciendo en términos de espacio y profesionales y eso para nosotros es una satisfacción poder cada día recibir más niñas, niños y adolescentes, nuestro trabajo es relevante. Estamos ayudando a que los niños no lleguen a residencias, pero también estamos ayudando en la protección infantil y eso es lo que nos guía en nuestro trabajo día a día», recalcó Diana.

«Nos queda una satisfacción importante de esta visita de la Directora Muñoz. Para nosotros -dijo Diana- es primera vez que nos visita una autoridad nacional del Servicio, por lo tanto, le da un realce a nuestro trabajo. El equipo quedó contento de poder explicar y exponer un poco todas las intervenciones, los procesos y las inquietudes que tenemos como equipo, y manifestar la importancia de poder seguir colaborando y querer seguir día a día ampliando nuestras fronteras de trabajo».

En la entrevista la Directora Nacional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Gabriela Muñoz, recalcó a la comunidad los requisitos para ser Familia de Acogida. «Para ser Familia de Acogida hay que ser mayor de 18 años, no tener antecedentes penales; no tener inhabilidades para estar con niños; pueden ser personas solteras, parejas o grupos familiares que pasen por un proceso de evaluación.

Hablábamos recién con el equipo del Fae Pro que hay un encargado para poder captar a éstas familias e invitarlos a pasar por ese proceso de postulación, se requiere de un corazón bondadoso y lleno de cariño, abrirse a la posibilidad de ser acompañado y formado por el equipo de Familias de Acogida. No es fácil ser Familia de Acogida pero es una experiencia que transforma positivamente la vida de los niños y adolescentes, pero también de las familias que acogen. Los invito a ser parte, a venir este programa a resolver dudas e inquietudes y aquí los recibirá un equipo muy capacitado» cerró.

La Directora Muñoz posó para un foto junto al equipo del Fae Pro Panguipulli y destacó su trabajo, cerrando así una gran jornada para la labor de protección a la infancia en la Comuna de Panguipulli.

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

8 detenidos y más de 650 controles realizó Carabineros de Paillaco durante el fin de semana largo

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco, junto a los destacamentos...

El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno

Por la Doctora Mariana Labbé de Grupo Cetep. Este 2...

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

+ Noticias