Supervisan 50% de avance en obras de mejoramiento térmico de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli

Con un avance de más del 50% de las obras, ya comienza a hacerse realidad la transformación energética de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli, a través del proyecto de conservación, con foco en acondicionamiento térmico y eficiencia energética. Se trata del programa Mejor Escuela, del Ministerio de Energía e implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), iniciativa que se desarrolla gracias a un fondo especial de financiamiento.

En ese contexto, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui junto a su par de Educación, Juan Pablo Gerter y profesionales de la Seremi de Salud y la AgenciaSE; llegaron hasta el establecimiento educacional para constatar en terreno los avances del proyecto de mejoramiento térmico y de infraestructura, que tiene una inversión de 370 millones de pesos y beneficiará a cerca de 1.000 alumnos y alumnas, y comunidad educativa.

Según explicó la seremi de Energía, “cuando lanzamos el programa Mejor Escuela lo hicimos convencidos como Gobierno, de los múltiples beneficios que traería a las comunidades educativas, así como también, sabíamos lo desafiante que iba a ser implementar en pocos meses varios proyectos en la región. Hoy vemos con gran satisfacción cómo las obras van avanzando y esos beneficios pronto se harán realidad”.

Por su parte, el seremi de Educación sostuvo que, “estamos muy contentos de las características de este proyecto, que viene a subsanar problemas que en la región son muy frecuentes, que son de aislación térmica y, por lo tanto, de temperaturas adecuadas para el funcionamiento de nuestros establecimientos. En esa línea, el programa de eficiencia energética, que significa aislar térmicamente la escuela, primero cambia las condiciones de funcionamiento y de relación que se da al interior de este espacio y, por otro lado, es un compromiso que tiene el Gobierno del Presidente Boric, con el Medio Ambiente. Sabemos que la eficiencia energética permite generar menos contaminación en nuestro entorno y, por lo tanto, estamos muy contentos de que, como Estado, vayamos dando respuesta a demandas de arrastre de mucho tiempo en el sistema educativo”.

Avances

La seremi Lopetegui, indicó que, “a la fecha las obras se encuentran ejecutadas en un 50% en la zona del casino y comedor, pabellón 3 y la totalidad de las obras ejecutadas en pabellón 4 de la Escuela. El avance comprende la ejecución de envolvente térmica en muros y techos, junto con el mejoramiento de revestimientos interiores. Se ha realizado también el recambio de ventanas por doble vidriado hermético, entre otros. Por lo que esperamos, inaugurar en octubre y que estas mejoras se traduzcan pronto en mejor calidad de vida, confort y habitabilidad de las y los estudiantes”.

Mejor Escuela

El objetivo del Programa Mejor Escuela es mejorar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos educacionales públicos, mediante el apoyo técnico a municipios y servicios locales de educación, en el diseño e implementación de proyectos de intervención integral en eficiencia energética de la infraestructura, con foco en el acondicionamiento térmico de aulas y demás recintos docentes, junto con la incorporación de sistemas de ventilación y recambio de luminarias, entre otros.

En el caso del proyecto correspondiente a la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli, considera el mejoramiento térmico de la totalidad de la envolvente (entre ellos aislamiento térmico de muros exteriores, aislante térmico en techumbre, aislante en pisos ventilados y recambio de ventanas por doble vidriado hermético DVH 6/12/6).

El desarrollo del proyecto permitirá mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes, reducir el gasto en energía de la escuela y promover el desarrollo de un mercado de proveedores de soluciones de eficiencia energética en la zona, además de la contratación de mano de obra local.

En ese contexto, la directora de la Escuela, Patricia Mora, dijo que, “este proyecto viene y responde a la eficiencia energética, a poder revestir nuestros muros y paredes, cambiar techumbres, ventanas, entre otros. Somos una escuela muy antigua en nuestra comuna, con más de 120 años y necesitábamos concluir el mejoramiento de estos espacios. Todo esto con la finalidad de que los niños y niñas tengan un espacio más seguro, un espacio más agradable, más confortable, y también ese ambiente ideal para que ellos y ellas alcancen los aprendizajes esperados en óptimas condiciones”.

Fiscalía de Los Ríos formaliza homicidio ocurrido en inmueble abandonado en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer una...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a tres detenidos por tráfico de drogas en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer a...

Carabineros de Paillaco intercepta a fugitivo con antecedentes de violación en Ruta T-206

Durante la madrugada de este miércoles, Carabineros de la...

PDI Valdivia participó en Comité de Integración Migratoria en Neuquén, Argentina

En el marco del XXXIX Comité de Integración Los...

Fiscalía inicia investigación tras fatal colisión entre motocicleta y furgón en Río Bueno

La Fiscalía Regional de Los Ríos investiga un accidente...

Hombre muere calcinado tras incendio en Punahue, localidad de Choshuenco

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

+ Noticias