SEREMI de Salud Los Ríos llama a aumentar los cuidados ante declaración de preemergencia ambiental por calidad de aire en Valdivia

Un mensaje a aumentar los cuidados y respetar las restricciones entregó la Seremi de Salud de Los Ríos, QF. Cristina Ojeda, ante la declaración de Preemergencia Ambiental en Valdivia debido a la calidad del aire.

La medida fue anunciada esta mañana en base a los antecedentes proporcionados por el Ministerio de Medio Ambiente, cartera que prevé un aumento en la concentración de material particulado (MP 2,5) debido a las bajas temperaturas y la ausencia de lluvias que se registran actualmente en la capital regional.

Por eso, la preemergencia ambiental regirá desde las 18 horas de hoy y hasta las 06 horas de mañana martes 8 de agosto en el Polígono A, con las siguientes medidas.

  • Se prohíbe el uso de más de un calefactor a leña por vivienda durante todo el día.
  • Prohibición del uso de calefactores y cocinas a leña entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente, a excepción de los calefactores a leña que pertenezcan a los programas de recambio del Ministerio del Medio Ambiente y aquellos que cuenten con un sello de certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
  • No pueden funcionar las calderas a leña con una potencia térmica nominal menor a 75 kWt ENTRE LAS 18:00 y las 06:00 horas del día posterior.
  • Se exceptúan de estas restricciones los calefactores y calderas instaladas en establecimientos de la red pública de salud, recintos de larga estadía de adultos mayores, establecimientos educacionales y de salud privados (solo hasta quinto año desde entrada en vigencia del plan).
  • Prohibición, entre las 18:00 hasta las 06:00 horas del funcionamiento de calderas industriales y de calefacción, con una potencia superior a 75 kWt y que presenten emisiones mayores o iguales a 30mg/nm3 de material particulado.

Recomendaciones para la salud

La Seremi de Salud de Los Ríos, QF. Cristina Ojeda, explicó que estas restricciones apuntan a prevenir las consecuencias en la salud de las personas.

“Luego de los episodios de contaminación se presentan enfermedades respiratorias, que afectan principalmente a niños y niñas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, por lo que el llamado es a hacer un esfuerzo para cuidar nuestra salud de todos y todas, pero sobre todo de estos grupos de riesgo”, dijo la autoridad.

Junto a ello, la autoridad recomendó medidas preventivas de salud en el contexto de esta preemergencia ambiental.

1.- Reduce la exposición: en días de alta contaminación, limita el tiempo que pasas al aire libre.

2.- Cuida a quienes más lo necesitan: infantes, ancianos y personas con condiciones médicas respiratorias deben evitar la exposición prolongada.

3.- Usa mascarilla: en lugares contaminados, usa mascarillas para filtrar partículas.

4.- Evita ejercicios intensos: en días contaminados, reduce actividades vigorosas al aire libre.

5.- Ventilación: ventila tu hogar durante las primeras horas de la mañana, para renovar el aire interior y reducir la acumulación de contaminantes intradomiciliarios.

Finalmente, la Seremi de Salud confirmó que, en el marco de esta preemergencia ambiental “aplicaremos un Plan de Fiscalización, en donde concurriremos a viviendas y edificios del Polígono A, educando y suspendiendo el uso de más de un calefactor. Todo esto para proteger la salud de la población, que es nuestra obligación institucional”.

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

8 detenidos y más de 650 controles realizó Carabineros de Paillaco durante el fin de semana largo

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco, junto a los destacamentos...

El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno

Por la Doctora Mariana Labbé de Grupo Cetep. Este 2...

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

+ Noticias