El organismo de control determinó que se utilizó el vehículo municipal para una actividad particular. Además, se cuestionaron publicaciones en Facebook por no corresponder a labores propias de la entidad edilicia.
La Contraloría Regional de Los Ríos abrió un sumario administrativo en el municipio de Río Bueno, tras detectar irregularidades en el uso del auto fiscal por parte de la alcaldesa de la comuna para asistir a un bautizo.
El hecho ocurrió en noviembre de 2022 y el informe de la CGR surge tras una denuncia ingresada por un particular. Según se determinó -tras constatar los antecedentes aportados por el propio municipio, entre ellos la bitácora- el vehículo municipal se utilizó para trasladar a la autoridad a la localidad de Carimallin, donde se ubica la iglesia en que se celebró dicha actividad.
De esta actividad, según la denuncia ingresada a la Contraloría, el municipio publicó imágenes en su cuenta oficial de Facebook. Si bien en la revisión de dicha plataforma esta publicación no se encontraba, ya que el propio municipio contestó que había sido eliminada, la CGR advirtió que, igualmente, esto no debió haber ocurrido, ya que se trataba de una actividad personal y que la asistencia de la alcaldesa “no se relaciona con actividades propiamente municipales”.
Otras actividades alejadas del rol municipal
En el mismo perfil de Facebook se detectaron imágenes correspondientes a la asistencia de la autoridad comunal a las actividades de celebración del “Día Nacional de las Iglesias Cristianas y Protestantes” y “Conferencia de Dorcas misión Iglesia del Señor en Chile”, ambas relacionadas a un culto religioso específico.
Al respecto, la Contraloría indicó que “la cuenta institucional en redes sociales de una entidad pública obedece a un bien del correspondiente organismo, que debe ser utilizado para servir a los fines institucionales o para publicitar comunicaciones o hechos de interés general para toda la población acerca de algún aspecto relevante de las labores, actividades o tareas que versen acerca de su funcionamiento”.
Además, agregó que “no corresponde que se incorpore, en cualquier época, la imagen de la autoridad edilicia como una práctica reiterada asociada a la difusión de las actividades municipales, toda vez que ello podría significar una infracción a las normas relativas al empleo de recursos del organismo de que se trata, en beneficio personal o para fines ajenos a los institucionales, aspectos que podrían verse vulnerados en la publicación reiterada de la imagen del alcalde de la comuna”.
Por último, la Contraloría Regional insistió en que los funcionarios no deben asistir a actividades que no digan relación con fines institucionales ni se utilicen bienes de la entidad o tiempo de su jornada de trabajo en cometidos particulares.