CORE Los Ríos aprobó importante inversión en cartera de proyectos de agua potable rural del programa ISAR del MOP

Son 16 mil millones de pesos que irán en beneficio de 150 iniciativas para las 12 comunas de la región de Los Ríos.

En la última sesión del Consejo Regional de Los Ríos, el cuerpo colegiado aprobó más de 16 mil millones de pesos, para la cartera de iniciativas de inversión sectorial del Ministerio de Obras Públicas en el programa de agua potable rural que permitirá la realización de estudios hidrogeológicos, sondajes, diseños, ampliación, mejoramiento y conservación de sistemas de aguas servidas en la región de Los Ríos. Se trata de un total de 150 iniciativas que benefician a las 12 comunas de la región de Los Ríos.

En el caso de los estudios hidrogeológicos se beneficiarán 10 localidades, con una inversión de 228 millones de pesos. En cuanto a los sondajes, son 15 localidades con un monto de 2 mil 700 millones; mientras que lo aprobado para estudios hidrogeológicos más sondajes alcanza los 4 mil 400 millones para 22 localidades. En relación a los diseños de actualización, la inversión es de 455 millones de pesos; los 41 diseños de instalación alcanzan un monto de 2 mil 870 millones de pesos y; los diseños de ampliación y mejoramiento reciben 3 mil 640 millones de pesos para 44 localidades.

Mientras que en el caso de la conservación de plantas de tratamiento de aguas servidas región de Los Ríos los recursos aprobados por el CORE superan los 2 mil millones de pesos que irán en beneficio de las plantas de Cayumapu y Niebla en la comuna de Valdivia; planta La Aguada y Amargos San Carlos en Corral; Folilco y Riñihue en la comuna de Los Lagos; Reumén y Pichiropulli de Paillaco; Crucero y Trapi en Río Bueno y Malalhue en la comuna de Lanco.

La presidenta de la comisión de Infraestructura, consejera Catalina Hott enfatizó que, “se aprobaron las iniciativas de inversión sectorial con aprobación regional, que es una demostración de descentralización, donde la región revisa y analiza esta propuesta de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP para pasar a la cartera de ejecución. En esta oportunidad se aprobó un monto importante, que supera los 16 mil millones de pesos en diferentes niveles de ejecución de las obras, desde sondaje a ejecución propiamente tal, pasando por conservaciones y algunas modificaciones de diseño. Estamos muy contentos con esta aprobación, el Consejo Regional tiene la mejor disposición respecto al tema de los recursos hídricos que es crítico en la región, prioritario para esta administración, para el Gobernador, para este Consejo y, en especial para la comisión de Infraestructura”.

A su turno el consejero regional Juan Carlos Farías destacó que, “el Consejo Regional y Gobierno Regional hace varios años ha priorizado el tema del agua potable rural, sabemos de la escasez hídrica que tenemos y es por ello que se ha invertido fuertemente, tanto a nivel FNDR como sectorial. De hecho, esta aprobación se refiere a distintas etapas, desde los estudios hidrogeológicos, los sondajes, hasta llegar a la ejecución. Lo aprobado implica las 12 comunas, son 14 mil millones de pesos, a lo que se suma una cartera para conservar los que ya existen y que tienen algunos problemas en distintas comunas, sumando así 2 mil millones de pesos más. Estamos felices, son 16 mil millones de pesos que van a solucionar los problemas de APR en toda la región de Los Ríos”.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias