Usurpación de propiedad, contaminación y maltrato animal entre los delitos más investigados por la Bidema de la PDI Los Ríos este 2022

Los delitos medioambientales son definidos, según el Ministerio Público, como aquellos hechos realizados intencionalmente, de manera accidental o negligente, que producen menoscabo o destrucción al ecosistema, las especies animales o vida vegetal, cuya protección es considerada valiosa por el hombre para la mantención de las condiciones de vida, salud, actividades económicas o culturales.

En la Región de Los Ríos, las investigaciones de este tipo de delitos están a cargo de la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales y Contra el Patrimonio Cultural de Valdivia (BIDEMA) unidad especializada que posee jurisdicción en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

En ese sentido, el Comisario Osvaldo Zamorano de la Bidema Valdivia, explica que “durante este año 2022, los delitos que se han investigado con más frecuencia en nuestra Brigada, han sido 41 usurpaciones de propiedad, 27 por maltrato o abuso animal, 27 por contaminación, además de 13 por Ley de Bosque Nativo, 9 por loteos irregulares, 5 por usurpación de agua y 5 por daños a monumentos nacionales, entre otros. En estos delitos se puede apreciar una disminución de la cantidad de investigaciones en comparación al año 2021, periodo en el que, por ejemplo, hubo 32 investigaciones por maltrato animal y 29 por contaminación”.

En las investigaciones por delitos medioambientales realizadas por la BIDEMA de Valdivia, al igual que en otros delitos complejos, la Policía de Investigaciones de Chile establece coordinaciones con organismos internacionales, como es el caso de Interpol donde existe el Comité Ejecutivo Normativo Medioambiental, ECEC por su sigla en inglés (Environmental Compliance and Enforcement Committee)), cuyo propósito es favorecer el cumplimiento y la ejecución de las normas ambientales y reforzar la colaboración efectiva en la lucha contra los delitos medioambientales enfocados en contaminación, forestales, pesqueros y fauna silvestre.

La PDI realiza todas sus investigaciones con Detectives que tienen amplios conocimientos en distintas áreas especializadas, además de peritos del Laboratorio de Criminalística, quienes trabajan las evidencias de manera científica, con el objetivo de dar un respaldo a las indagaciones para una correcta persecución penal en el caso que lo amerite.

La Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales y Contra el Patrimonio Cultural de Valdivia (BIDEMA) invita a la comunidad a denunciar si esta en conocimiento de delitos de este tipo, a través del fono 134 de la PDI o de forma presencial en cuartel policial mas cercano.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias