Presupuesto 2023 aumenta en un 4,2% en comparación a este año y pone su foco en seguridad económica, ciudadana y social

El seremi de Gobierno en Los Ríos destacó el acuerdo alcanzado en el Congreso, destacando que refleja la unidad del oficialismo.

Como un presupuesto que apunta a resolver los problemas más urgentes de los chilenos y chilenas, calificó el Seremi de Gobierno en Los Ríos, Víctor Godoi Millán, el acuerdo alcanzado en el Congreso para la aprobación del Presupuesto 2023, el cual considera un aumento de un 4,2% en comparación al del 2022.

Este presupuesto, según aclaró el vocero regional, es el primero gestionado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, ya que hasta ahora, todas las políticas públicas se han efectuado con los recursos previstos durante la administración anterior.

Godoi enfatizó que este Presupuesto 2023 tiene su foco en tres pilares. Estos son la seguridad económica, la seguridad ciudadana y la seguridad social. «Estos recursos aprobados nos Permitirán trabajar por barrios más seguros, combatir el crimen organizado, mejorar la salud de las personas, mayor protección social, mejores colegios y tranquilidad para llegar a fin de mes», indicó la autoridad regional.

En el caso de la seguridad económica, el vocero en Los Ríos indicó que se han planificado una serie de medidas que buscan potenciar la inversión, fortalecer las pequeñas y medianas empresas y principalmente aligerar la carga provocada por el costo de la vida. «Esta es una buena noticia para el empleo y el bolsillo de las personas. Estamos comprometidos con solucionar los problemas urgentes de las familias para que lleguen más tranquilas a fin de mes. Con este Presupuesto impulsaremos la economía aumentando en 5,5% la inversión pública, lo que permitirá potenciar la creación de empleo en medio de un contexto desafiante a nivel internacional. Además, se hace con responsabilidad fiscal enfrentando la inflación, contribuyendo al esfuerzo del mundo público y privado para frenarla», manifestó.

El titular de Segegob en Los Ríos también valoró la inversión en materia de Seguridad Pública. «Nuestro sector y nuestro gobierno ha estado trabajando intensamente en seguridad pública. Sabemos que es uno de los temas que más le aqueja a los chilenos y chilenas, y el Presidente Gabriel Boric Font ha sido enfático en que debemos potenciar nuestros esfuerzos tanto en el apoyo a las policías como en la recuperación de espacios públicos», explicó.

Finalmente, en el tema de seguridad social, Godoi aclaró que existen muchas iniciativas en curso, y que una de las que genera mayor atención es el de la vivienda. «Con este Presupuesto 2023 se avanzará en que más familias consigan el sueño de la casa propia, cumpliendo el compromiso de entregar 260 mil viviendas en el periodo de Gobierno. El Plan de Emergencia Habitacional es una prioridad para el Gobierno y el ese presupuesto permitirá destinar recursos para la construcción de viviendas sociales a lo largo del país», completó la autoridad regional.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias