Bienes Nacionales realiza trabajo catastral en el sector El Arenal de Lago Ranco

El trabajo catastral que está desarrollando el Ministerio de Bienes Nacionales en el inmueble fiscal Cerro Illi de la localidad el Arenal, comuna de Lago Ranco, corresponde a un trabajo técnico en terreno y que va en la línea de lo que la Contraloría General de la República ha mandatado al Ministerio de Bienes Nacionales respecto de la realización de una Consulta Indígena para determinar la participación de comunidades indígenas que históricamente han utilizado este espacio, denominado Cerro Illi. Esto, se enmarca dentro del principal trabajo que desarrolla el Ministerio de Bienes Nacionales; que es administrar y resguardar el patrimonio fiscal, colocándolo al servicio de las necesidades sociales, ambientales, culturales y económicas del país en beneficio de todas y todos sus habitantes.

Es por esto, y según una calendarización de terreno, profesionales de Bienes Nacionales de la unidad de Bienes Nacionales y Catastro acudieron a la localidad para realizar el trabajo programado con toma de los puntos geodésicos con equipos GPS, percatándose de intervención en el humedal con huellas de maquinaria pesada. 

Ante las declaraciones sostenidas por el alcalde de la comuna de Lago Ranco, Miguel Meza, el seremi de Bienes Los Ríos es enfático en señalar que «como ministerio de Bienes Nacionales siempre hemos estado abiertos al diálogo con los municipios y organizaciones a través de reuniones y trabajo territorial en cada una de las comunas de la región de Los Ríos. Es importante destacar que siempre vamos a estar preocupados en el cuidado y protección de los Bienes Nacionales de Uso Públicos BNUP, en este caso el humedal del sector El Arenal. Para este efecto nos contactaremos con el alcalde Miguel Meza para prontamente reunirnos y dialogar respecto de sus inquietudes sobre el resguardo de este importante inmueble fiscal. Paralelamente, coordinaré una reunión con el seremi de Medio Ambiente, Alberto Tacón, para coordinar de qué forma podemos proteger este humedal que están importante para la biodiversidad del sector».

Del mismo modo, la autoridad regional, comentó que «somos un ministerio de puertas abiertas, en donde el diálogo, la conversación franca y sincera con todos los actores sociales e instituciones siempre ha sido el accionar fundamental de nuestra administración. En este sentido, creemos necesario reunirnos con la mayor cantidad de agrupaciones del territorio para tomar en conjunto una determinación. Me puse a disposición del alcalde Miguel Meza para reunirnos cuanto antes». 

Finalmente, el seremi Pacheco, se manifestó preocupado por el ingreso de vehículos al lugar en donde está emplazado el humedal del sector. Es por esto que analizará la posibilidad de instalar un letrero al ingreso del lugar y que señala que el ingreso al lugar es de manera peatonal. Esta medida permitirá resguardar el humedal del sector, impidiendo que ingrese maquinaria pesada que sea un riesgo para el humedal que se encuentra este sector de la provincia del Ranco». 

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias