¿Cansado y somnoliento? Usted podría estar padeciendo de astenia primaveral

Hasta el 85% de las personas se ven afectadas por esta frecuente afección.

Hace unos días llegó la primavera al hemisferio sur, lo que trae consigo el florecimiento de las plantas, junto con días más cálidos y luminosos. Sin embargo, estas mismas características junto a las comunes alergias pueden facilitar el desarrollo de la Astenia Primaveral, que responde a la sensación de cansancio y falta de vitalidad generalizada. 

Este trastorno temporal y adaptativo se caracteriza por incrementar el decaimiento, la apatía y la somnolencia en las personas. A nivel nacional no existe un catastro de cuánta gente lo padece, pero, por ejemplo, la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación señala que hasta el 85% de la población se ve afectada con Astenia por el cambio de estación.

Entre los síntomas más recurrentes se encuentran:

–       Cansancio inexplicable y excesivo

–       Irritabilidad

–       Problemas de concentración

–       Dolores de cabeza

–       Desmotivación y tristeza injustificada

–       Somnolencia

«La astenia primaveral puede traer consigo una alteración en el nivel de exposición a la luz, ya que es el principal estímulo que regula la producción de melatonina, así como también en las actividades diarias y, por ende, se pueden producir cambios en el patrón normal del ciclo sueño – vigilia. Esto conlleva al insomnio, con la consecuente somnolencia diurna y alteraciones cognitivas como fallas en la concentración», explica la neuróloga de Clínica Somno, Bárbara del Castillo.

Desde el centro especialista en medicina del sueño señalan que es importante chequearse si los síntomas no desaparecen, ya que podrían ser signos de anemia, trastornos del sueño, falta de vitaminas o infecciones.

Finalmente, recomiendan la ingesta de alimentos con triptófanos como el pescado, huevos, lácteos descremados y carnes blancas, ya que este aminoácido ayuda a la secreción de melatonina que permite conciliar el sueño más rápidamente. Evitar las pantallas por lo menos 1 hora antes de irse a dormir y regular las horas de sueño mediante una rutina de horarios.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias