Precio de la parafina en Los Ríos baja en más 300 pesos por litro

El precio mínimo identificado hoy en la región es de $1.015 el litro en Lanco. Las comunas donde se encuentran los precios más bajos son Lanco, Paillaco y Valdivia, entre otras.

En el marco del Plan Chile Apoya que considera un paquete de medidas energéticas para contener los precios de la parafina, gas y electricidad; el seremi de Energía de Los Ríos, Leonardo Faúndez anunció que, a partir de este jueves 26 de mayo, el precio de la parafina bajó aproximadamente 330 pesos por litro en todas las estaciones de servicio. Con esto, los precios de este combustible en la región de Los Ríos van desde $1.015 el litro.

La autoridad, sostuvo que, “el 11 de mayo de 2022 fue aprobado el proyecto de ley que permitió que, se inyecten US$40 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). Con esta nueva medida serán beneficiados alrededor de un millón de hogares en el país, especialmente en los meses de invierno, donde se utiliza este combustible para calefacción. De esta manera, se está cumpliendo con lo que se anunció cuando se tramitó el proyecto de ley, el cual se tramitó en 6 a 8 días en el Congreso”.

Los Ríos

Respecto a la región de Los Ríos, el seremi explicó que, durante 2021 la venta total de parafina doméstica fue de 3 mil 890 metros cúbicos, concentrando su mayor consumo entre los meses de mayo (543 litros), junio (734 litros), julio (julio 751 litros) y agosto (687 litros). En lo que respecta a 2022, hasta febrero la venta fue de 51 metros cúbicos.

Faúndez añadió que, “en Los Ríos, hace una semana, había 27 estaciones de servicio que vendían parafina con precios que bordeaban entre los $1.255 (Futrono) y $1.395 (Los Lagos), con un precio promedio en la región de $1.327. Hoy, gracias a nuestro compromiso de Gobierno, podemos encontrar, por ejemplo, que los precios en la región van desde los 1.015 pesos por litro”.

El precio mínimo identificado hoy en la región es de $1.015 el litro en la comuna de Lanco. Las comunas donde se encuentran los precios más bajos son Lanco, Paillaco y Valdivia, entre otras.

Beneficio para las familias

“Gracias a esta ley podremos disminuir el precio de la parafina por litro y mantener en un nivel estable su precio a lo largo del invierno, lo que sin duda será muy beneficioso para las familias chilenas”, enfatizó la autoridad.

El monto del subsidio se relaciona directamente con los precios internacionales del kerosene y del petróleo, que han tendido sostenidamente al alza. Solo este año, el kerosene ha registrado un alza acumulada de 70% (35% desde la invasión de Rusia a Ucrania). Debido al efecto de la guerra y las disrupciones de suministro global, se estima que es poco probable que los precios internacionales reviertan las alzas evidenciadas a la fecha en el corto plazo.

Por eso, el seremi de Energía afirmó que, “incrementar el tamaño del Fondo era muy importante. Al 07 de abril de 2022, los recursos disponibles ascendían a US$4,219 millones de dólares. Hoy gracias a esta inyección de recursos el fondo será incrementado en 10 veces”.

Para mayor información, el seremi invitó a la comunidad a visitar el sitio web www.parafinaenlinea.cl.

Fiscalía de Los Ríos formaliza homicidio ocurrido en inmueble abandonado en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer una...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a tres detenidos por tráfico de drogas en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer a...

Carabineros de Paillaco intercepta a fugitivo con antecedentes de violación en Ruta T-206

Durante la madrugada de este miércoles, Carabineros de la...

PDI Valdivia participó en Comité de Integración Migratoria en Neuquén, Argentina

En el marco del XXXIX Comité de Integración Los...

Fiscalía inicia investigación tras fatal colisión entre motocicleta y furgón en Río Bueno

La Fiscalía Regional de Los Ríos investiga un accidente...

Hombre muere calcinado tras incendio en Punahue, localidad de Choshuenco

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

+ Noticias