La importancia de los alimentos en etapas de aprendizaje: Tips de alimentación saludable para estudiantes

«Lo fundamental para que los jóvenes se alimenten bien es que adquieran el hábito en la casa y lo sigan a lo largo de su proceso educativo y de su vida en general» recomienda Jessica Abarzúa, Directora de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba Antofagasta.

Con el comienzo del año escolar y académico de las universidades, surge la preocupación por la alimentación de los estudiantes. Según Unicef, la alimentación en la etapa educativa cumple un rol fundamental, puesto que aporta los nutrientes necesarios para el crecimiento, la salud y el desarrollo del cerebro y su rendimiento. Sin embargo, el último Mapa Nutricional de Junaeb evidenció que la salud de los alumnos de Chile se ha visto significativamente deteriorada. De acuerdo con las cifras arrojadas, un 28,7% tiene sobrepeso, un 17,8% obesidad y un 7,6% obesidad severa, lo que ubica a más de la mitad de los estudiantes, dentro de una de estas tres categorías.

Generar hábitos saludables en la alimentación de los jóvenes es prioritario a la hora de potenciar su aprendizaje y desarrollo educacional. Jessica Abarzúa, Directora de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba Antofagasta, entrega los principales tips para que los estudiantes de enseñanza básica, media y universitaria se alimenten de forma saludable.

«La mayoría de las colaciones de los estudiantes de educación básica están compuestas por productos procesados como galletas, papas fritas u otros alimentos de este tipo, los que son altos en grasa, azúcares y sodio, sustancias que no aportan ningún beneficio al escolar. Se recomienda entonces reemplazar estos alimentos por frutas, yogur sin azúcar, barras de cereal y bastoncitos de verduras. Estos entregan vitaminas, minerales y un aporte calórico saludable que beneficia su cerebro y salud en una etapa en que, además, están aprendiendo y potenciando hábitos alimenticios», señala la profesional.

En el caso de los alumnos de educación media, es muy importante que eliminen los alimentos procesados en sus colaciones. Se recomienda que consuman cereales sin azúcar mezclados con semillas, además de frutas y verduras en el formato que deseen. Junto con ello, incluir proteínas en su alimentación diaria, ya que generan sensación de saciedad. En esta etapa es muy importante la actividad física de forma constante, ya que los jóvenes están desarrollando la masa muscular que los va a acompañar durante toda su vida.

Respecto a los alumnos universitarios, estudios han demostrado que los jóvenes entre el primer y quinto año aumentan de 5 a 8 kilos debido a la mala alimentación que llevan a cabo producto de sus extensas jornadas de estudio. Se recomienda entonces que prioricen el consumo de proteínas durante el día, ya que tienen un aporte nutricional muy significativo para el rendimiento de su cerebro y además provocan saciedad, de modo que eviten consumir alimentos que no les generen aporte nutricional y los hagan subir de peso de modo innecesario. Además, se recomienda que complementen su alimentación con frutas, verduras y cereales.

«Es importante que los estudiantes de todas las etapas complementen la alimentación saludable con la ingesta de agua y la realización de actividad física. Además, llevar una planificación de la alimentación diaria para evitar a través de la improvisación el consumo de alimentos negativos, que nos les generan aporte y les baja el rendimiento académico. Esta es la clave para combatir la obesidad en los niños, niñas y adolescentes de Chile» dice Jessica Abarzúa.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias