Alcalde y comunidades proponen a presidente Boric realizar el primer parlamento por la paz en Loncoche

Fue en la inauguración del Künü perteneciente a la Asociación de Comunidades Mapuches de Loncoche, con la presencia del Gobernador Regional Luciano Rivas, el Senador Jaime Quintana, los Diputados electos Andrés Jouannet y Henry Leal y la gerencia de Forestal Arauco, donde el alcalde Alexis Pineda junto a 300 hermanos mapuche, hizo un llamado a revalorizar el diálogo y el parlamento para poder iniciar el proceso de paz en nuestra región.

Desde la puerta de entrada sur a La Araucanía lacustre, estamos dando un primer avance a lo que debería hacer el país completo, que es entender de que los seres humanos somos imperfectos y por tanto ninguno puede arrogarse la posibilidad de tener la razón, debemos tener la humildad suficiente y la entereza para sentarnos a dialogar y conversar” enfatizó el edil, añadiendo que “aquí hacemos un llamado a la nueva autoridad presidencial, este alcalde le invita a que desde este centro ceremonial hagamos el gran parlamento, que es lo que se necesita para que tanto el Estado chileno como las comunidades mapuches puedan encontrar el camino que nos permita vivir en paz y con tranquilidad como todos queremos” señaló Alexis Pineda Ruíz, alcalde de Loncoche.

El llamado realizado por el alcalde, fue secundado y reafirmado por Elba Matus Aburto, consejera nacional de la CONADI, electa con la primera mayoría nacional, quien señaló que “Hoy hemos querido presentar este espacio que es el Künü, un lugar para parlamentar y con el que queremos preservar el diálogo”.

Por su parte, el Gobernador Regional Luciano Rivas, expresó que “creo que estos son los espacios relevantes en donde tenemos que estar, lugares para encontrar la paz, y el diálogo (…) con un trabajo mancomunado entre el mundo mapuche, la empresa privada y el municipio. Estos son los ejercicios de diálogo que queremos para nuestra Araucanía”.

En tanto el Senador por La Araucanía, Jaime Quintana indicó que “Aquí hay un ejemplo a replicar en Chile, sobre todo cuando tenemos problemas complejos en esta región. Creo que la única solución es el diálogo y hacernos cargo de la historia que muchas veces el Estado no ha querido ver. La solución no es la militarización. La solución es el diálogo” puntualizó.

Finalmente, el Diputado Henry Leal señaló que “esta ha sido una ceremonia ejemplar que creo debe marcar el futuro. Esta es la forma correcta, el pueblo mapuche dialogando con las autoridades, con el mundo privado de igual a igual; generando confianza que creo es el futuro para que a esta región la saquemos adelante entre todos”.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias