Gobierno regional de Los Ríos aprobó proyecto social para vecinos de Aldea Campesina y Caupolicán en La Unión

La iniciativa cuenta con una inversión de $48 millones del 6% FNDR, la cual busca atender el estado sanitario, con el objeto de fortalecer la salud y calidad de vida de las personas del sector.

Más de 48 millones de pesos fueron aprobados por parte del Consejo Regional de Los Ríos para la ejecución del proyecto “Estrategia de Prevención y Control de enfermedades, desde una relación de bienestar social y mental de las familias del sector”, impulsado por la Municipalidad de La Unión.

El proyecto financiado por el Gobierno Regional busca mitigar la afectación a la salud mental de las personas del sector y otros efectos adversos, debido a la contaminación ambiental, producto de la paralización del proyecto de saneamiento sanitario, generado por el quiebre de la empresa Carlos García Gross.

La iniciativa busca reconocer y comprender la importancia del estado sanitario para la salud de las personas. Además, permitirá brindar apoyo social, psicológico y de salud física para los adultos mayores y educar a la población en general sobre la tenencia responsable de mascotas.

En este contexto, la Consejera Regional Catalina Hott manifestó que, “todas las iniciativas aprobadas por nuestro Consejo Regional, que cumplen el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de nuestra región, siempre nos pone muy contentos. Sabemos que las y los vecinos de Aldea Campesina tienen una problemática sanitaria más profunda, pero sin duda que esto vendrá a mitigar en alguna medida estas dificultades. Por otra parte, es importante destacar que es un proyecto integral, ya que tiene la finalidad de cubrir y apoyar el desarrollo mental, físico y emocional de adultos mayores, adultos, jóvenes y niños».

A su turno, el Consejero Regional, Ariel Muñoz, quien también valoró la instancia social, explicó que, “con este proyecto Aldea Campesina recibirá una serie de atenciones aplicadas a su salud mental y física. Me alegra enormemente que podamos contribuir en generar instancias vitales para las y los habitantes de la Provincia del Ranco. También quiero destacar la labor de la Municipalidad por levantar iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de sus vecinas y vecinos. Nuestro compromiso como Consejo Regional es precisamente financiar iniciativas que puedan apoyar el crecimiento de las comunas de la región de Los Ríos”.

La iniciativa considera la realización de operativos socio-emocionales y de salud; sesión de hidroterapia; kit de cuidado de salud física y mental, así como también la limpieza de fosas sépticas de las viviendas. El proyecto además incluye la realización de talleres de buen trato a los animales, tenencia responsable y procedimientos de esterilización.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias