En Panguipulli firman convenio para el control y monitoreo de usuarios con marcapasos en la comuna

Esta mañana, la Corporación Municipal de Panguipulli a través de su presidente y alcalde de la comuna, Pedro Burgos Vásquez, la Fundación Huilo Huilo y el Dr. Boris Kuzmicic, firmaron un convenio de colaboración que permitirá traer dos veces al año a un especialista en cardiología, que realizará un control y monitoreo a los usuarios de la comuna que usan marcapasos y aquellos que están en espera de una hora, evitando así los traslados hasta Valdivia u otras regiones.

El Alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez se refirió a la firma del convenio precisando que “este convenio de trabajo con Fundación Huilo Huilo y el especialista en cardiología está en la línea del fortalecimiento de la salud de la comuna de Panguipulli. Una de las grandes necesidades que tienen nuestras vecinas y vecinos dice relación con la atención de especialistas que debido a la pandemia han tenido que soportar largos periodos de espera de sus horas tanto en el Hospital Base de Valdivia como fuera de la región”.

“Este convenio no sólo permitirá el control de quienes usan marcapasos y que están en proceso de espera de una hora, sino que además va a permitir un control, monitoreo y probablemente un fortalecimiento de la línea de cardiología dentro de la salud de la comuna de Panguipulli. Como municipio y Corporación Municipal, seguiremos trabajando y estamos generando las redes necesarias para aumentar la presencia de especialistas en el territorio en distintas patologías, que pronto comunicaremos a la comunidad”, destacó el alcalde Burgos.

Por su parte, Boris Kuzmicic, médico cardiólogo indicó que “se controlará a los pacientes que ocupen marcapasos, la idea es hacer el control en Panguipulli y no tener que viajar una o dos veces al año a Valdivia, al menos para ver el control regular de sus equipos. Se disponen de 4 programadores, que son las 4 marcas que se encuentran en Chile, tendríamos la capacidad de atender a cualquiera de los pacientes que se hayan instalado marcapasos incluso fuera de la región. La idea es que dos veces al año estén las 4 marcas representadas acá, no debería haber un paciente que no esté controlado porque no haya programador adecuado”.

Sobre la importancia de esta iniciativa, Rodolfo Cortés, director ejecutivo de la Fundación Huilo Huilo señaló que “buscamos que las personas, sobre todo de sectores rurales, no tengan que hacer este control en Valdivia. La idea es atraer acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas. Esto ayuda a que no tengan largos traslados, que deban levantarse de madrugada. Agradecemos al municipio y al doctor Boris Kuzmicic que nos están ayudando en esto. Nosotros hemos apoyado con la coordinación y las máquinas, ya que se requieren máquinas especializadas que permitan hacer este control. Queremos que se pueda hacer cada 6 meses, un programa constante, permanente donde las personas sientan mayor tranquilidad, seguridad y prevención en los temas de cardiología y marcapasos”.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias