Tres empresas de Los Ríos no respetaron el feriado irrenunciable del 15 y 16 de mayo

Un total de 3 empresas fueron sancionadas en la región de Los Ríos, por infringir el feriado irrenunciable del comercio el pasado 15 y 16 de mayo, con motivo de las elecciones de alcalde, concejales, gobernador regional y constituyentes.

Se trata de una empresa del rubro gastronómico y comercio en la comuna de Valdivia, y uno más de comercio en la comuna de La Unión, quienes luego de la denuncia efectuada a la Dirección del Trabajo, detuvieron su funcionamiento por orden de los inspectores del turno.

Como saldo, fueron 5 las empresas fiscalizadas, siendo 3 de ellas las sancionadas por pertenecer al área del comercio. El resto de las empresas tuvieron denuncios por otras materias ajenas al feriado irrenunciable.

Las multas que arriesgan las empresas que incumplan con la ley, van desde las 5 a 200 UTM, dependiendo de la cantidad de trabajadores que cada una de ellas tenga.

Al respecto el seremi del Trabajo y Previsión Social Hugo Ortiz De Filippi indicó que «lamentamos que a pesar de haber advertido con anterioridad a las empresas que el fin de semana pasado de elecciones sería considerado como feriado irrenunciable, no se haya acatado la ley como corresponde. Nuestro deber como servicio público es velar para que las leyes se cumplan, pero también instruir a la comunidad de tal manera de evitar cursar multas innecesarias. Las sanciones son un acto ejemplar para quienes no cumplen con la normativa, y la Dirección del Trabajo se encargará de cursarlas tal como lo indica la ley».

Por su parte la directora del Trabajo Loreto Yud indicó que «En total recibimos 5 denuncias, las cuales fueron fiscalizadas, quedando 3 suspendidas. Una en la comuna de La Unión y dos en la comuna de Valdivia. Los locales se encontraban en funcionamiento con todos sus trabajadores convocados.

En otro de los locales verificamos que los trabajadores no eran familiares directos de los dueños, sin contrato de trabajo y por consiguiente con la respectiva ausencia de un registro de asistencia».

Además Yud destacó que «la línea 600 de nuestro call center tuvo el efecto esperado, pues la mayoría de las denuncias se hicieron a través de esta vía, teniendo efectivos resultados, pudiendo suspender a tiempo los locales que incumplieron con la ley».

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias