Comunicado público de Salud Municipal de Valdivia sobre acusación por pérdida de exámenes en Cesfam Angachilla

Una acusación injusta, apresurada y difundida sobre la pérdida de exámenes PCR realizados por el Centro de Salud Familiar Angachilla, fue desmentida categóricamente por el jefe del Área de Salud Municipal de Valdivia, Dr. Andrés Wulf, quien luego de una amplia investigación sobre el proceso de la toma de muestras señaló que «tenemos todos los documentos que acreditan una recepción conforme por parte del laboratorio de virología de la UACh, ya que somos rigurosos en nuestros procesos, que cuentan con un protocolo claro, no sólo en el chequeo y la recepción conforme, sino en todo su desarrollo «.

Sobre la situación particular, y denunciada por una usuaria sobre la pérdida de su examen, la gestora clínica del Cesfam Angachilla, la enfermera Gloria Jaramillo comentó que «el día miércoles 3 de febrero vía correo nos avisan desde el laboratorio la pérdida de las muestras. Por lo que iniciamos inmediatamente una investigación. El mismo día en la tarde, revisamos el libro de envío de muestras con las firmas correspondientes, donde registra firma de estafeta en el envío y la firma de recepción conforme».

Desafortunadamente, dada la complejidad del nuevo proceso de recepción de muestras, el primer día hubo complicaciones con la trazabilidad de las muestras, situación que fue investigada y subsanada en forma inmediata con todas las partes involucradas, habilitando un nuevo protocolo de acción, lo que implica: ajustar el horario de recepción mediante turnos específicos para cada CESFAM; aumentar el personal a cargo de la recepción de las muestras y llevar un registro meticuloso al momento de la recepción, como se declara en comunicado emitido por dicho laboratorio.

En ese sentido, el Dr. Wulf fue enfático en señalar que nunca se han perdido exámenes en lo que va de pandemia. Por lo que solicitamos a quienes nos acusaron injustamente disculpas públicas sobre este hecho y, asimismo, queremos agradecer el oportuno comunicado que sacó el laboratorio y que, entre otras cosas, indica que las personas involucradas fueron contactadas y se les realizó una nueva toma de muestra en forma voluntaria». (https://diario.uach.cl/comunicado-publico-laboratorio-de-virologia-de-la-facultad-de-medicina)

Muy importante, es destacar que, dada la complejidad de los procesos, los Centros de Salud Familiar (Cesfam) Municipales de la comuna de Valdivia, cuentan con la acreditación de calidad. «Esto es la garantía de que contamos con protocolos internos que permiten llevar la trazabilidad de los exámenes tomados y recepcionados desde los laboratorios. Esta mirada de mejora continua, permitió determinar que los exámenes no se perdieron en nuestro establecimiento, sino es la etapa de recepción por parte del laboratorio de virología de la UACh, con quienes se estableció la necesidad de mejorar dicho proceso», agregó Andrés Wulf.

Finalmente, cabe señalar que se retomó el convenio con Laboratorio UACh para análisis de muestras PCR para SARS-Cov-2 el pasado lunes 01 de febrero, y que, al igual que el laboratorio, lamentamos profundamente los hechos y reiteramos nuestro compromiso para trabajar colaborativamente con diversas instituciones, para enfrentar esta pandemia.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias