IPS y su red ChileAtiende impulsan que pensionados soliciten el «Aporte Previsional Solidario de Vejez»

Con la campaña «Un aporte a tu vida» se busca informar a las personas de las ex cajas de previsión y AFP que, teniendo derecho, aún no han accedido al beneficio para complementar las pensiones previsionales más bajas.
 
Si bien más de un millón de pensionadas y pensionados ya cuentan con el «Aporte Previsional Solidario de Vejez» (APSV), aún hay quienes cumpliendo los requisitos no han solicitado este beneficio que complementa las pensiones más bajas, ya sea de las AFP o de las ex cajas de previsión. Por este motivo, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la red ChileAtiende impulsan la campaña «Un aporte a tu vida» para que las personas puedan acceder a esta ayuda estatal.
 
Entre las acciones, el IPS ha determinado los pensionados de su institución que tienen derecho al beneficio –sin haberlo requerido– y se les está entregando un volante informativo en las sucursales de pago Los Héroes. Al respecto, la directora regional (s) del IPS Los Ríos, Angélica Becerra Manns, apuntó que «es importante señalar que el valor del aporte para cada persona dependerá del monto de la pensión, la que se recibe a partir, al menos, desde los 65 años. Para orientar, toda la información del ‘Aporte Previsional Solidario de Vejez’ está disponible en internet www.chileatiende.cl, www.ips.gob.cl y teléfono 101″.
REQUISITOS APSV
Para solicitar este beneficio las personas deben principalmente cumplir tener, al menos, 65 años; integrar un grupo familiar del 60 % más pobre de la población (se evalúa en el IPS), para lo cual, previamente, las personas deben estar inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH); tener una pensión previsional del sistema de AFP o ex cajas de previsión bajo los montos y rango de edad de $417.764 (65 a 74), $434.474 (75 a 79), $501.316 (80 y más años); no ser imponente ni pensionado de Dipreca o Capredena; acreditar residencia en Chile por un período de 20 años, (contados desde que se cumplieron los 20 años de edad); y haber vivido en el país, al menos, 4 de los últimos 5 años anteriores a la solicitud.
SOLICITUD BENEFICIO
La directora regional (s) del IPS Los Ríos agregó que al «Aporte Previsional Solidario de Vejez» pueden acceder quienes teniendo derecho no han efectuado el trámite que se ingresa en las sucursales de la red ChileAtiende; con Clave Única vía www.ipsenlinea.cl (sección «Persona», opción «Pilar Solidario»), www.chileatiende.cl (buscar «Aporte Previsional Solidario de Vejez» e «Ir al trámite en línea»); y canal remoto sin Clave Única (alternativa excepcional durante diciembre de 2020), solicitando el APSV así: www.chileatiende.cl (ingresa a «Contacto». Como motivo de consulta, selecciona «Solicitud extraordinaria de Beneficio del Pilar Solidario de Pensiones»), y en redes sociales ChileAtiende de Facebook, Instagram y Twitter (opción disponible de lunes a viernes, en horario hábil, señalando que desea solicitar al «Aporte Previsional Solidario de Vejez»). Para esta alternativa a distancia se necesita un computador o teléfono habilitado para videollamada.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias