Intenso operativo de fiscalización al transporte y comercio de papa realizó el SAG en Los Ríos

  • Entre el 02 y el 04 de diciembre, el Servicio del Minagri se desplegó por diversos puntos de la región verificando el cumplimiento de la normativa fitosanitaria.

Culminó intenso operativo de fiscalización al transporte y comercio de papa, organizado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la región de Los Ríos, el cual se extendió entre el 02 y el 04 de diciembre. La institución informó 130 fiscalizaciones realizadas y 2.775 kilos de papa decomisada.

Durante el miércoles 2 de diciembre, funcionarios del SAG, acompañados por efectivos de Carabineros, recorrieron la capital regional, corroborando el origen de las papas dispuestas a la venta en ferias libres, locales establecidos, comercio informal y transportistas. La iniciativa se replicó este viernes en San José de la Mariquina, Paillaco, La Unión, Panguipulli, Lanco, Los Lagos, Futrono y Valdivia.

Además, la noche del jueves 3 de diciembre, se ejecutó una fiscalización en la Ruta 5 Sur, al ingreso a la región, hasta las 04:00 horas de hoy viernes. La normativa estipula que, en el área libre de plagas cuarentenarias de la papa, de la cual forma parte la región de Los Ríos, solo se puede comercializar papa cuyo origen sea desde la provincia de Arauco, en la región del Bío-Bío, al sur, entre otras disposiciones.

“Quiero destacar es el compromiso de toda la cadena productiva y de la ciudadanía, ya que son ellos quienes nos hacen llegar su preocupación por el posible ingreso de papa del norte a la región, lo que colocaría en riesgo la condición fitosanitaria del área libre. Por eso, sumado nuestras fiscalizaciones regulares, organizamos este operativo, que abordó diferentes puntos y sectores de la región de forma simultánea, buscando detectar irregularidades que nos lleven a sancionar a los infractores”, declaró el Director Regional del SAG, Jorge Oltra.

Al respecto, la Seremi de Agricultura, Moira Henzi, valoró la labor fiscalizadora, indicando que “este ha sido un año difícil, pero nuestros agricultores y agriculturas le han puesto el hombro para llevar productos sanos y de calidad a la mesa de todos los chilenos. Y en esta vital cadena, el SAG no ha cesado sus funciones, tomando todas las medias de resguardo, los funcionarios y funcionarias continúan trabajando, protegiendo el patrimonio fito y zoosanitario de la región y del país. Las tres jornadas de fiscalización de un programa tan importante como resguardar la sanidad de la papa, van en directo beneficio del desarrollo silvoagropecuario local”.

El Programa Nacional de Sanidad de la Papa también señala que todos los productores deben estar inscritos en el registro del SAG y está prohibido ingresar al área libre de sacos vacíos usados y cualquier material que movilice suelo, como maquinaria e implementos, sus medios de transporte, envases de uso agrícola, industrial, minero u otro. Quienes infrinjan la normativa se arriesgan a multas de hasta 150 UTM, además del decomiso y destrucción de las papas en cuestión. Si la ciudadanía necesita comunicarse con el SAG, puede hacerlo a [email protected].

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias