CONAF Los Ríos implementa rampla para mirador inclusivo en Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Con esta nueva obra se avanza en la accesibilidad universal, política que CONAF está desarrollando a nivel nacional en las áreas protegidas del Estado.

Patrullajes de resguardo, labores de limpieza, mejoras en senderos, mantención en sectores internos y externos de la nueva guardería y portal de acceso a la reserva, más la habilitación de una rampla inclusiva para el mirador Los Volcanes, son parte de los trabajos que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos, ha realizado durante estos días en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.

Cabe recordar que esta reserva nacional, al igual que las otras áreas silvestres protegidas de la región (Parque Nacional Villarrica Sur, Alerce Costero y Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo – Sitio Ramsar Carlos Anwandter) permanece cerrada para el ingreso de visitantes, y sólo se mantienen en ella su administrador y 3 guardaparques transitorios, quienes con turnos rotativos resguardan esta unidad, realizando acciones de conservación y mejoras necesarias en sus instalaciones.

Esta unidad fue visitada recientemente por el jefe del departamento de áreas silvestres protegidas (DASP) CONAF Los Ríos, Pablo Cunazza, quien se reunió con Nolberto León, guardaparques y administrador de la reserva, para revisar en terreno distintos aspectos administrativos y, por cierto, constatar las diferentes mantenciones realizadas, entre ellas, la habilitación de una rampla de inclusión en el mirador Los Volcanes.

«En esta visita pudimos ver los trabajos que se están realizando, como las labores de conservación propias de la unidad o las mejoras en distintas áreas, destacando en este punto, la implementación de una rampla para el mirador Los Volcanes, la cual permitirá que contemos con un acceso universal al mirador y que así todos disfruten, con mayor facilidad, de los paisajes que esta reserva ofrece» indicó el jefe DASP, Pablo Cunazza.

Por su parte, Oscar Droguett, director regional CONAF Los Ríos, señaló que «como Corporación y gracias al compromiso de nuestros guardaparques, hemos utilizado este tiempo de cierre para avanzar en diversos trabajos en nuestras áreas silvestres, como mejoras de senderos en el parque nacional Villarrica Sur; las mantenciones en las torres de observación de los sectores Mirador y Catrilelfu, en el parque nacional Alerce Costero o la implementación de esta rampla inclusiva. Queremos que una vez que se habiliten los ingresos, las familias y visitantes vengan y disfruten con responsabilidad y, por cierto, queremos que se lleven una gran experiencia con instalaciones debidamente preparadas».

Otro aspecto conversado y revisado en la visita, fueron los avances e implementación final del equipamiento para la nueva guardería y portal de acceso a la reserva.

Cabe recordar que todas las áreas silvestres protegidas del país permanecen cerradas para evitar aglomeraciones y posibles contagios por COVID-19. Su reapertura se mantiene en observación de acuerdo al avance y progresión de la pandemia que estamos atravesando.

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

Senapred declara Alerta Temprana Preventiva por viento en Los Ríos

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

SEC Los Ríos reitera llamado a reforzar seguridad en equipos de calefacción ante cercanía del invierno

Desde la Dirección Regional señalaron que es fundamental usar...

Fiscalia de Los Ríos investiga muerte de conductor que chocó contra un árbol en Río Bueno

La Fiscalía de Los Ríos se encuentra investigando un...

+ Noticias