SEC investiga corte de luz que afectó a más de un millón de hogares en la zona centro sur del país

Falla en la Subestación Nueva Pan de Azúcar, registrada a las 16:27 horas de este jueves, abarcó desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Lagos. El Superintendente de la SEC indicó que, junto con monitorear el restablecimiento del servicio, se solicitaron los antecedentes para determinar las causas.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está investigando las causas, y eventuales responsabilidades, tras el corte de suministro eléctrico registrado, la tarde de este jueves 19 de marzo, y que afectó a un millón 100 mil hogares en la zona centro sur del país.

Según los datos preliminares recopilados por el organismo fiscalizador, la falla se registró a las 16:27 horas, por causas que están siendo investigadas, en la Subestación Nueva Pan de Azúcar, lo que produjo una pérdida de 1.750 MW en el sistema, iniciándose la recuperación del servicio a las 16:41 horas y completándose el restablecimiento del suministro en su totalidad, entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, a las 17:20 horas.

Al respecto, el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, señaló que “este es un evento grave que, según la información disponible, se debió a un problema en un procedimiento de mantención preventiva en una subestación, algo rutinario que en una instalación de esta relevancia debe ejecutarse sin afectar la calidad de vida de la gente, menos en el contexto en el que estamos. Por eso, valoramos el inicio de la investigación por parte de la SEC, la que esperamos pueda determinar, a la brevedad, las eventuales responsabilidades y así se apliquen las sanciones que correspondan. Quiero destacar, sin embargo, que el sistema eléctrico de nuestro país es muy robusto y que el servicio se repuso rápidamente”.

En este sentido, el Superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila Bravo, indicó que “una vez detectada esta interrupción, como SEC, dimos inicio a la investigación cuya finalidad es determinar si existen responsabilidades de la empresa eléctrica. Esto cobra especial importancia a la hora de instruir acciones correctivas, las que buscan evitar que este tipo de fallas se repitan, y por otro lado, establecer el pago de compensaciones a los clientes afectados, si corresponde”.

Desde el organismo fiscalizador, además, recordaron a la comunidad que en caso de registrarse un corte de luz o mantenerse sin suministro eléctrico, el reclamo puede ser efectuado desde cualquier teléfono celular, ingresando a www.sec.cl y seleccionando la opción “Reclamo o Denuncia por Electricidad”.

Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias