Por octavo año, la Corte de Apelaciones de Valdivia abrirá sus puertas a la comunidad en el marco de una nueva conmemoración del Día de los Patrimonios, oportunidad en que el tribunal de alzada enjuiciará al Grinch por robar los juguetes a los niños la navidad pasada, explicando de esta forma los principios básicos del sistema penal. Además, el programa ofrecerá visitas guiadas y una muestra de Canes Adiestrados de Gendarmería.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Marcela Araya Novoa, señaló que “este año quisimos innovar y con mucho cariño hemos preparado una pequeña obra de teatro, que en este caso es el juicio al Grinch, en la que intentaremos explicar de manera sencilla, los principales principios del sistema Penal de Chile. Esta es una actividad dirigida a la familia, por lo que desde ya los dejamos a todos invitados este domingo 25 de mayo”.
“Partiremos nuestras actividades a las 09:00 con visitas guiadas que estarán a cargo de los funcionarios de la Corte, en la que nuestros visitantes podrán recorrer las distintas dependencias de la Corte y artefactos que datan de principios del siglo pasado, ya que esta Corte es la séptima más antigua del país; luego a las 12:00 tendremos la obra del ´Juicio al Grinch por intentar arruinar la navidad´, para finalmente cerrar a las 13:00 con una muestra de los canes adiestrados de Gendarmería de Chile”.
Puntos de Interés
El próximo domingo, 25 de mayo, a partir de las 09:00 y hasta las 14 horas, estará a disposición de la comunidad valdiviana el pequeño Museo Judicial, en el que los visitantes podrán encontrar muebles, artefactos y documentos de principios del siglo pasado, que se remontan a la creación de la Corte de Apelaciones de Valdivia en 1906. En esa época, la jurisdicción del tribunal de alzada abarcaba desde Cautín al sur del país, incluido Magallanes y Tierra del Fuego, por lo cual los expedientes judiciales se trasladaban en barcos a vapor desde los lugares más apartados del territorio nacional.
Asimismo, ese día también estarán abiertas las dos salas de audiencia y la sala de pleno, oportunidad en la que los funcionarios de la Corte de Apelaciones de Valdivia explicarán los procedimientos y etapas de la tramitación de causas en el tribunal de alzada. Durante el recorrido los asistentes podrán además visitar la biblioteca especializada en derecho, que cuenta con más de 3 mil títulos de libros y tesis de grado, revistas, libros de sentencias y artículos del área jurídica.