Seremi de Energía destacó rol de las mujeres de Saesa como representantes del rubro en Los Ríos

  • La actividad se realizó en la Subestación Picarte y contó también con la participación de dos ganadoras de la séptima Academia “Mujeres con Energía”.

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la seremi de Energía Claudia Lopetegui visitó la Subestación Picarte de Saesa para reunirse con colaboradoras de la eléctrica. Durante el encuentro, compartieron sus experiencias y dialogaron sobre el importante rol que desempeñan en el sector energético.

La jornada también contó con la participación de dos de las ganadoras de la séptima versión de la Academia “Mujeres con Energía”, programa de vinculación con la comunidad de la distribuidora que busca capacitar, reconocer y apoyar a mujeres emprendedoras de sus zonas de concesión. Se trata de Evita Durán, fundadora de KINEV, una empresa de salud híbrida, que combina un centro kinésico y servicios telemédicos; y Ray Albornoz, creadora del taller de costuras y diseño “La más Hermosa con Z”, un emprendimiento de reciclaje textil que confecciona prendas personalizadas y únicas, combinando creatividad y calidad.

Viviana Alarcón, ejecutiva de Saesa en Los Ríos, destacó la importancia de la inclusión femenina en la industria energética y el impacto del programa «Mujeres con Energía»: » En una industria tradicionalmente dominada por hombres, estamos redefiniendo el panorama mediante iniciativas y decisiones que impulsan la equidad de género y el liderazgo femenino. Actualmente, el 20% de las posiciones de liderazgo están ocupadas por mujeres, y la presencia total femenina ha crecido 1,4 veces desde 2015. Por lo tanto, es fundamental seguir trabajando con la convicción de que la equidad de género es un tema estratégico y relevante. En Saesa, lo tenemos como un pilar, con el compromiso de seguir promoviendo la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el sector”.

También destacó la participación de las dos ganadoras del programa en el encuentro: «A través de la Academia Mujeres con Energía, hemos podido impulsar a emprendedoras que hoy son un ejemplo de innovación y resiliencia, como Evita y Ray. Nos llena de orgullo ser parte de este proceso y seguir apoyando a más mujeres a lo largo de nuestra zona de concesión”.

Al respecto, la seremi de Energía Claudia Lopetegui subrayó la relevancia de potenciar la participación femenina en el sector energético: “Es el tercero más masculinizado en el país. A pesar de esto datos, hay mujeres que trabajan en energía y son líderes. Hoy estuvimos compartiendo con cada una de ellas en este espacio que nos abrió la empresa, que se agradece mucho, y ver los desafíos que tenemos en el sector y el trabajo conjunto”, comentó.

“Para nosotros como Gobierno, es fundamental potenciar la participación femenina. Nos hemos declarado un gobierno feminista y, en ese sentido, estas instancias son valiosas porque nos enriquecen y nos permiten seguir avanzando en políticas públicas que promuevan la equidad. Nos vamos con muchos desafíos por delante, pero con la satisfacción de haber vivido un encuentro inspirador, que agradezco de corazón”, agregó.

UN ENCUENTRO ENRIQUECEDOR

Evita Durán valoró la iniciativa y agradeció la invitación, resaltando la importancia de generar espacios de encuentro entre mujeres del sector: “Muchas gracias por la invitación, porque pudimos conocer mujeres excepcionales, todas con experiencias e historias de vida muy lindas también, y nos demostraron que efectivamente cada vez hay mayor participación de mujeres en empresas que uno tiende a pensar que son más tradicionales y masculinizadas”. Asimismo, destacó el impacto que tuvo en su formación la Academia “Mujeres con Energía”: «Me sirvió mucho porque pude aprender otros temas que en otros modelos de aprendizaje no había encontrado”.

Para Ray Albornoz, la jornada fue una oportunidad valiosa para compartir experiencias y fortalecer vínculos entre mujeres: “Ha sido una oportunidad muy gratificante. Primero porque el compartir con tantas mujeres que tienen estas historias que te estimulan cada día más, es algo positivo para toda mujer. Segundo, porque tuvimos la oportunidad de conocer a la seremi de Energía que es una mujer que nos trajo palabras muy enriquecedoras”.

“La actividad fue maravillosa. Nos hace sentir que somos muy importantes, que cada día que pasa la mujer va ocupando cargos, espacios que anteriormente veíamos que eran imposible. Yo le digo a cada una de las mujeres que pueden hacer todo lo que quieran, que no se limiten, que podemos hacerlo”, concluyó.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias