Con el objetivo de fortalecer la seguridad vehicular en el país, el Gobierno de Chile ha promulgado la Ley 21.601, que modifica la Ley de Tránsito y regula el grabado de las patentes en los vehículos. Esta normativa, que entrará en pleno vigor el próximo mayo, busca prevenir la venda de autos robados al obligar a los propietarios a grabar sus patentes en los vidrios y espejos de sus vehículos.
Obligaciones y Plazos de Cumplimiento
A partir de la publicación del reglamento final en mayo de 2024, todos los vehículos motorizados que circulen en el país deberán cumplir con esta medida. Los plazos establecidos para el grabado de las patentes varían según la fecha de comercialización de los vehículos:
- Autos nuevos vendidos hasta el 15 de agosto de 2024: Tendrán un plazo de cuatro meses para realizar el grabado, es decir, hasta el 14 de septiembre de 2024.
- Autos comercializados antes del 11 de noviembre de 2023: Se otorgará un plazo de doce meses para grabar las patentes, finalizando el 14 de mayo de 2025.
- Vehículos vendidos entre el 11 de noviembre de 2023 y el 14 de agosto de 2024: También deberán cumplir con el plazo máximo hasta el 14 de mayo de 2025, puesto que no serán considerados nuevos.
A partir del 14 de septiembre de 2024, todos los vehículos vendidos deberán salir de las automotoras con los vidrios ya marcados con las patentes.
Los lugares de grabado establecidos son el parabrisas, la luneta trasera y los vidrios laterales del automóvil, con el fin de garantizar la visibilidad y la eficacia de esta medida.
Consecuencias por Incumplimiento
La falta de cumplimiento con la normativa implica graves sanciones. Según informó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, si Carabineros o el personal encargado detectan vehículos sin el grabado de patentes dentro de los plazos establecidos, se considerará una infracción grave a la Ley de Tránsito. Las multas para los infractores oscilarán entre 1 y 1,5 UTM, lo que se traduce en un monto total de entre $68.034 y $102.051, según la Unidad Tributaria Mensual (UTM) vigente en marzo de 2025.
Compromiso con la Seguridad
La implementación de esta ley refleja el compromiso del Gobierno chileno por aumentar la seguridad en las vías y reducir el número de robos de vehículos. Se espera que, con el cumplimiento de estas normativas, se potencie la identificación de los propietarios y se dificulte la reventa de autos robados en el mercado negro.