Rodrigo Valdivia: “El desvergonzado alcalde Burgos nos deja la Corporación Municipal con más de 463 millones de pesos en deuda acumulada, en DICOM, con deudas previsionales e infracciones laborales.”

Con la llegada de un nuevo ciclo político, es vital abordar la situación de la Municipalidad de Panguipulli. La administración del alcalde Pedro Burgos ha estado marcada por críticas y controversias especialmente por el Alcalde entrante, quien por medio de una declaración pública, informa lo siguiente a la comunidad:

Declaración Pública

Hoy, para los vecinos de Panguipulli, ha resultado cómico observar las últimas actuaciones mediáticas del alcalde Burgos, quien se ha dedicado a hacer espectáculo con su salida, copiando vergonzosamente los proyectos e iniciativas de mi campaña. Esto ocurre sin dar una respuesta pública a su deficiente y fraudulenta gestión, que ha dejado a la Municipalidad de Panguipulli sumida en juicios, morosidad y deudas previsionales. Sin ningún reparo, el saliente alcalde Burgos nos deja una municipalidad paralizada, con un próximo año incierto y difícil, sin la capacidad necesaria para cumplir con sus compromisos obligatorios.

Esta incertidumbre limitará, sin duda, la ayuda social tan necesaria para cientos de familias de la comuna, así como la realización y mantenimiento de los tan anhelados caminos, además de los esperados mayores aportes a salud para los miles de exámenes médicos pendientes, medicamentos y médicos permanentes.

SITUACIÓN FINANCIERA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL

No bastando con lo anterior, el alcalde Pedro Burgos Vásquez nos deja la Corporación Municipal de Salud y Educación con una deuda acumulada, solo hasta septiembre del presente año, de $463.438.929 (según los pasivos acumulados informados por la DAF). La Corporación Municipal de Salud y Educación se encuentra en DICOM, con 18 protestos y morosidad, además de imposiciones impagas a las AFP UNO y PROVIDA. Tiene multas e infracciones en el Boletín Laboral, morosidad con distintos laboratorios y deudas a factoring como Capital Express, X Capital, Patagonia, Concreces Factoring Sociedad, Nuevo Capital, entre otros (Referencia: ver MEMO N° 180 de 26/11/2024 – Informe Gastos y Pasivos CORMUPA – Roberto Gutiérrez Leal).

En conclusión, todos estos déficits son un claro reflejo de la irresponsable administración del alcalde saliente Pedro Burgos Vásquez. Por dar un ejemplo, su actuar es similar al de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. Más temprano que tarde, en el caso del saliente alcalde Burgos, quedará en evidencia su comportamiento doloso y negligente con los recursos públicos de nuestra comuna.

Finalmente, como todos lo hemos advertido, la humildad no es una cualidad que profese el alcalde saliente Pedro Burgos, quien siempre ha menospreciado a todos los exalcaldes, incluso a quienes fueron sus superiores, como Alejandro Kohler y Renée Aravena. Lo que el alcalde Burgos ignora es que, cuando el exalcalde Renée Aravena dejó el cargo en 2016 y yo asumí como alcalde, don Renée Alejandro Aravena Riffo nos dejó una municipalidad saneada y con 400 millones de superávit o libre disposición.

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

Senapred declara Alerta Temprana Preventiva por viento en Los Ríos

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

SEC Los Ríos reitera llamado a reforzar seguridad en equipos de calefacción ante cercanía del invierno

Desde la Dirección Regional señalaron que es fundamental usar...

Fiscalia de Los Ríos investiga muerte de conductor que chocó contra un árbol en Río Bueno

La Fiscalía de Los Ríos se encuentra investigando un...

+ Noticias