Segunda Nómina del Aporte Familiar Permanente beneficiará a más de 11 mil familias en la Región de Los Ríos

Este viernes 1 de marzo se inicia el pago a la segunda nómina de personas beneficiarias del Aporte Familiar Permanente.

Las familias beneficiadas en esta segunda nómina podrán consultar su fecha y forma de pago en www.aportefamiliar.cl o en www.chileatiende.cl, desde el 1 de marzo.

Este 1 de marzo comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente a la segunda nómina de personas beneficiarias, que corresponden a quienes reciben Subsidio Único Familiar, beneficios por Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) en la primera mitad de cada mes. También se incluyen en este pago las personas pensionadas del IPS con pago de Asignación Familiar.

En la región de Los Ríos, son más de 11 mil familias, las que cumplen con los requisitos para acceder al beneficio, el cual se paga de manera automática, sin necesidad de realizar ningún tipo de trámite. Para confirmar el derecho al beneficio, se encuentra disponible las páginas: www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl, donde al ingresar el Rut y fecha de nacimiento, se puede saber la fecha de pago.

El Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, comentó respecto a este beneficio que «hoy en nombre del Presidente Gabriel Boric queremos entregar esta noticia que sabemos que nuestros vecinos y vecinas esperan, ya que a partir de hoy 1 de marzo se comienza a pagar el Aporte Familiar Permanente, el que este año será de $$61.793 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario que se trate. En la región de Los Ríos, se entregará 27 mil 478 aportes a 11 mil 107 familias, lo que equivale a más de 1697 millones de pesos, los que llegan además a nuestra región, a ser un apoyo en la reactivación de la economía familiar y local».

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, indicó que «Este beneficio no requiere postulación. El Estado, con la información disponible, asigna los pagos a las personas que cumplen los requisitos legales. Cabe recordar que, para recibir el Aporte, las personas deben haber tenido vigente el pago de los beneficios que le dan derecho, a diciembre de 2023».

Por último, el director regional del IPS, Eduardo Muñoz, indicó que «Casi el 75% de los pagos de IPS emigró a transferencia bancaria por medio de Cuenta Rut, en el caso de las personas que cobran de manera presencial en Caja Los Héroes, tienen hasta 9 meses para poder cobrar este beneficio».

Próximo pago

Las demás personas beneficiarias podrán consultar desde el 15 de marzo, cuando se actualice la tercera nómina para aquellos que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, incluidos pensionados de instituciones distintas al IPS.

Para este año 2024, el monto del Aporte Familiar Permanente es de $61.793 por causante de Subsidio Familiar, por carga familiar o por familia, según el tipo de beneficiario. Así, por ejemplo, una familia en donde la madre tiene Subsidio Familiar (SUF) por ella y por dos hijos, tendrá derecho a tres aportes familiares.

Hay un plazo de nueve meses para cobrar el Aporte Familiar Permanente desde la fecha de emisión del documento de pago.

En el caso de personas que no aparezcan como beneficiarias, y consideren que cumplen los requisitos, podrán ingresar un reclamo en www.aportefamiliar.cl desde el 15 de marzo.

Se estima que, una vez pagadas todas las nóminas, y considerando que hay personas que van actualizando retroactivamente su información de cargas familiares, cerca de 1 millón 600 mil personas se verán beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente este año en todo el país.

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

Senapred declara Alerta Temprana Preventiva por viento en Los Ríos

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

SEC Los Ríos reitera llamado a reforzar seguridad en equipos de calefacción ante cercanía del invierno

Desde la Dirección Regional señalaron que es fundamental usar...

+ Noticias