Seremi de Salud llama a mantener medidas prevención en niños y niñas ante circulación viral

La Seremi de Salud de Los Ríos, Cristina Ojeda, llamó a la comunidad a reforzar la prevención y el cuidado contra las enfermedades respiratorias, junto con remarcar las medidas que buscan fortalecer la red asistencial ante el aumento de la circulación viral.

“Como Ministerio de Salud estamos trabajando fuertemente para realizar un refuerzo de la gestión de las camas críticas pediátricas existentes hoy en la región; además, aumentaremos la gestión y coordinación con el sector privado para agilizar los traslados que sean necesarios”, dijo la autoridad.

La Seremi de Salud agregó que “también reforzaremos la comunicación de riesgo, apuntando a cuidar la salud de niños y niñas, llamando a evitar, por ejemplo, que concurran a reuniones familiares o sitios donde haya una alta aglomeración de personas, donde sabemos aumentan los riesgos de contagio”.

En cuanto a las medidas de prevención, la autoridad sostuvo que “en el caso de la población escolar, recomendamos fuertemente el uso de mascarilla y medidas de higiene de manos. Del mismo modo, los estudiantes están liberados de tener que presentar certificados médicos por enfermedades respiratorias”.

“Debemos recordar que el Virus Sincicial es extremadamente agresivo. Los cuadros respiratorios se agravan muy rápido en menores de un año. Al mismo tiempo, el aumento de la circulación viral ha tensionado la red pública y privada en todo el país y en nuestra región. Por eso llamamos a la población, que está en la responsabilidad de cada uno adoptar las medidas de prevención, como el lavado de manos, usar mascarilla y evitar que personas con síntomas respiratorios estén en contacto con bebés”, dijo la autoridad.

Situación regional epidemiológica y cobertura de vacunación

Desde la Seremi de Salud de Los Ríos explicaron que los principales virus que circulan actualmente corresponden a:

  • Virus Respiratorio Sincicial con un 64,0% de casos positivos (128 casos a la fecha)
  • Seguido por la influenza A con un 19,0% (38 casos)
  • La Parainfluenza con un 8,0% (16 casos)
  • Adenovirus con un 5,5% de los casos (11 casos)
  • Luego Metaneumovirus con un 2,5% de los casos (5 casos)
  • Y un 1,0% a Influenza (2 casos)

Además, la cobertura regional de vacunación contra el COVID es de un 23,8% y contra la Influenza alcanza el 62,5%. Cobertura nacional COVID 23,1% e Influenza nacional 65,5%.

“Necesitamos que todas las personas que están siendo llamadas a vacunarse, lo hagan en los distintos vacunatorios o puntos de vacunación, de esta manera lograremos mejorar los niveles de inmunidad de la población con mayor riesgo de contraer el virus y prevenir complicaciones o enfermar gravemente por el virus de la influenza”, dijo la Seremi Cristina Ojeda.

Cabe destacar que, durante todo este mes de junio, operará un punto de vacunación en el Mall Plaza Los Ríos, en Valdivia, ubicado en el segundo piso al lado de la tienda Ripley.

Sus horarios de funcionamiento son:

Lunes: de 09:30 a 17:00 horas

Martes a jueves: desde las 09:30 a 19:00 horas

Viernes: de 11:00 a 19:00 horas

Sábados y domingos: 12:00 a 18:00 horas

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

8 detenidos y más de 650 controles realizó Carabineros de Paillaco durante el fin de semana largo

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco, junto a los destacamentos...

El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno

Por la Doctora Mariana Labbé de Grupo Cetep. Este 2...

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

+ Noticias