Se actualiza Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli por actividad del volcán Villarrica

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) emitido durante la presente jornada, indica que se mantiene el nivel de alerta técnica Amarillo, en donde el volcán podrá presentar variaciones en sus parámetros, que indican que está por encima de su umbral base y en un proceso inestable. Con un tiempo probable para una erupción de semanas o meses.

Con respecto al último RAV, se informa que durante la última quincena el volcán Villarrica mantiene una sutil tendencia al aumento de la energía sísmica del volcán. Superficialmente se observa desgasificación, incandescencia nocturna y algunos episodios de actividad estromboliana débil con aumento de las anomalías térmicas. Esto sugiere una permanencia del lago de lava en niveles someros, sin ser plenamente identificado a través de imágenes satelitales.

Lo anterior indica que el sistema permanece sobre su umbral base, por lo tanto, SERNAGEOMIN mantiene su alerta técnica en amarilla y modifica la zona de potencial afectación con un radio de 500 m medidos desde el centro del cráter activo.

Conforme a los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y SENAPRED, LAS DELEGACIONES PRESIDENCIALES REGIONALES ACTUALIZAN EL PERÍMETRO DE SEGURIDAD a un radio de 500 metros en torno al cráter activo, PROHIBIENDO el acceso a este sector.

En consideración a estos antecedentes TÉCNICOS PROPORCIONADOS por SERNAGEOMIN, SENAPRED actualiza la Alerta Amarilla vigente para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, por actividad del volcán Villarrica, que se mantiene vigente desde el 8 de noviembre de 2022.

Con la actualización de la Alerta Amarilla, se mantendrán alistados escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.

Por su parte, SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las Direcciones Regionales de SENAPRED La Araucanía y Los Ríos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias