Preocupación generó esta semana resultados positivos a influenza aviar en loros Choroy en Panguipulli

El Seremi de Agricultura de Los Ríos y director regional (s) del SAG dieron a conocer las acciones que el servicio desarrollará en la zona de control sanitario.

El laboratorio institucional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó el resultado positivo de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en muestras de loro Choroy, que fueron tomadas en un sector rural de la comuna de Panguipulli.

Así lo dio a conocer este martes 16 de mayo, el seremi de Agricultura de Los Ríos, Jorge Sánchez Slater.

“Efectivamente, el laboratorio del SAG detectó tres muestras positivas de Influenza Aviar (de Alta Patogenicidad) en el sector Huellahue de la comuna de Panguipulli. Mayores antecedentes sobre el tema los proporcionará el director regional (s) del SAG”, acotó la nueva autoridad.

Al respecto, el director regional (s) del SAG, Rubén Cofré Sepúlveda, entregó detalles de las medidas que se adoptarán.

“Frente a la detección de Influenza Aviar en una nueva especie, se aplicará el procedimiento técnico correspondiente. Se abrirá una nueva zona de control en el sector de Huellahue, estableciendo una vigilancia clínica y molecular a través de muestras con tórula traqueal o cloacal, en gallinas, patos, gansos y en todas aquellas aves de traspatio en un radio de un kilómetro en torno al lugar de la detección”, declaró.

Cabe recordar que en la Región de Los Ríos existen otras dos zonas de control: el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter y la bahía de Corral, donde se mantiene la atención de denuncias y vigilancia clínica, sin que se hayan informado nuevos casos positivos de IAAP.

Prevención

Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a mantener las recomendaciones que se han venido efectuando en materia de prevención.

Por ello, se instó a la comunidad a no tocar aves o mamíferos que presenten síntomas de IAAP o estén muertos.

El cuadro principal en las aves es signología nerviosa; vale decir, presentan problemas para desplazarse o para levantar vuelo. Cabe precisar que la enfermedad afecta tanto a ejemplares adultos, como en cualquier estado de su desarrollo.

Si ves algún ave silvestre, de traspatio o mamífero con esos síntomas, repórtalo inmediatamente al SAG. Para ello, puedes llamar al 2 2345 1100, escribir al WhatsApp +56 9 690 89 780 o al correo electrónico [email protected]

Asimismo, el llamado a quienes tengan aves de traspatio es que las mantengan encerradas y bajo techo y, si alguna de éstas presenta síntomas, reportarlo de inmediato al SAG.

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

8 detenidos y más de 650 controles realizó Carabineros de Paillaco durante el fin de semana largo

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco, junto a los destacamentos...

El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno

Por la Doctora Mariana Labbé de Grupo Cetep. Este 2...

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

+ Noticias