Seremi de Salud Los Ríos entrega recomendaciones ante bajas temperaturas y circulación de virus en menores de 4 años

Durante la última semana epidemiológica, del 9 al 15 de abril de 2023 (SE N°15), las atenciones de urgencias por causa respiratoria han tenido una disminución con respecto a la semana epidemiológica (SE) anterior, siendo un 5,6% menos respecto a la SE-14.

En nuestros centros de vigilancia, se han procesado 178 muestras de las cuales 14, han resultado positivas a algún virus, esto es un 7,9%. De ellos, un 64,3% corresponde a Parainfluenza (9 casos), 21,4% a Virus Respiratorio Sincicial (3 casos) y 14,3% a Adenovirus (2 casos).

Comparado con el año pasado (2022), durante la SE N°15 se habían procesado en la red de vigilancia de virus respiratorios 137 muestras de las cuales 17 (12,4%) resultaron positivas a algún virus. Los virus corresponden a un 41,2% a VRS (7 casos), un 29,4% a Influenza A (5 casos), un 23,5% a Parainfluenza (4 casos) y un 5,9% a Adenovirus (1 caso)

Durante el año 2020 durante la SE N°15 se habían procesado en la red de vigilancia de virus respiratorios 63 muestras, de las cuales 7 (11,1%) han resultado positivas a algún virus. Los virus corresponden a un 28,6% a VRS (2 casos), un 28,6% a Adenovirus (2 casos) y un 42,9% a Parainfluenza (3 casos.)

Influenza

En cuanto a la enfermedad tipo influenza, la Seremi de Salud región de Los Ríos, informó que se reporta un total de 6 casos. Si bien esta cifra es menor a los 10 casos registrado en la semana anterior, la situación de esta enfermedad infecciosa ubica a nuestra región, en una zona de alerta del canal endémico, dado que la tasa semanal y acumulada arroja 73,54 casos por 100 mil habitantes.

Cabe destacar que del total de muestras analizadas durante el presente año, la circulación viral está presente en los grupos de edad de menores de 1 año y 54 años, con predominio de virus Parainfluenza, Adenovirus y VRS (Virus Respiratorio Sincicial), este último se presenta en menores de 4 años. 

COVID-19

Respecto a COVID-19, en la SE15 2023 se registraron 51 casos nuevos de COVID-19 para la Región de Los Ríos, una disminución del 40,7% en el número de contagios en comparación con la SE14 2023 (86 casos), situación epidemiológica que sigue la tendencia a nivel nacional, ya que en la SE15 2023 se registraron 5.276 casos nuevos de COVID-19 en Chile, una disminución del 33,8% en el número de contagios en comparación a lo reportado en la SE14 2023 (7.967 casos).

Atenciones de urgencia

Finalmente, las atenciones de urgencia que se han registrado por causas respiratorias, disminuyeron en un 5,6 %, respecto a la SE14.

Recomendaciones

En esta línea, la Seremi de Salud, Cristina Ojeda, reiteró el llamado a seguir las recomendaciones para la prevención y el autocuidado, considerando además la disminución de las temperaturas y el retorno a clases presenciales de los niños y niñas.

“Frente a la circulación viral observada y la situación meteorológica de los próximos días en que se esperan bajas temperaturas, es esperable un aumento del riesgo asociado a enfermedades de invierno. Por ello es importante, estar al día con las vacunas y mantener los cuidados para evitar el contagio, en especial de la población más vulnerable, es decir los niños y adultos mayores, considerando además, las clases presenciales de los niños y niñas en las escuelas”.

La autoridad agregó que, es importante comunicar a la población, que la principal forma de transmisión de enfermedades respiratorias es por el contacto interpersonal y las medidas de prevención más eficiente para disminuir la transmisión son el lavado frecuente de manos, uso adecuado de mascarillas ante síntomas respiratorios y uso de pañuelos al toser o estornudar.

En este sentido, estar al día con las vacunas nos ayuda a prevenir de manera individual y colectiva, la enfermedad o enfermar de manera grave, y de este modo evitar la hospitalización.

Las personas con fiebre deben evitar ir al local del trabajo o a lugares públicos hasta que desaparezca la fiebre. De la misma manera, niños en edad escolar con síntomas respiratorios y/o fiebre deben quedarse en el hogar y no ir a la escuela.

Ante cualquier duda llamar al teléfono Salud Responde 600 360 7777 y consultar en www.seremisaludlosrios.cl

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

8 detenidos y más de 650 controles realizó Carabineros de Paillaco durante el fin de semana largo

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco, junto a los destacamentos...

El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno

Por la Doctora Mariana Labbé de Grupo Cetep. Este 2...

+ Noticias