Comisión de Libertad Condicional acoge 26 de las solicitudes presentadas por internos de cárceles de Valdivia y Osorno

spot_img

La Comisión de Libertad Condicional de Valdivia acogió 26 solicitudes de un total de 238 presentadas por condenados de las unidades penales de la jurisdicción, lo que implica que del total de las postulaciones recibidas para este proceso, el 89% de ellas fueron rechazadas.

La comisión es presidida por la ministra de la Corte de Apelaciones, María Soledad Piñeiro Fuenzalida, y está conformada además por el juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, Germán Olmedo Donoso; el juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno, Claudio Vicuña Melo; el juez del Juzgado de Garantía de Valdivia, Fabián Duffau García y el magistrado del Juzgado de Garantía de Osorno, Alex Francke Ruiz.

La decisión de rechazar o aceptar las solicitudes de los internos se tomó en base a informes psicosociales elaborados por Gendarmería, los cuales evaluaron los factores de riesgo de reincidencia por parte de los postulantes.

El grupo de comisionados aplicó además -como criterio para el otorgamiento de la libertad- el cumplimiento efectivo de la mitad de la condena  o dos tercios (dependiendo del tipo de delito), haber tenido conducta intachable en el establecimiento penal en los cuatro bimestres anteriores a su postulación o tres bimestres en el caso que la condena impuesta no exceda los 541 días, riesgo de reincidencia y posibilidades de reinserción social.

Tras analizar los antecedentes, la comisión -que se reunió entre el 10 y 14 de abril- aprobó la libertad condicional de 3 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, rechazando 43; del Centro de Estudio y Trabajo de Osorno se aprobaron 10 y se rechazaron las 21 solicitudes presentadas; del Complejo Penitenciario de Valdivia se aprobaron 8, rechazando 140; mientras que del Centro de Estudio y Trabajo de Valdivia se aprobaron 5 solicitudes y se rechazaron 8.

Informe de Gendarmería

Se trata de un informe psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería de Chile, que permite orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia del postulante, con el fin de conocer sus posibilidades para reinsertarse adecuadamente en la sociedad. Dicho informe contiene, además, los antecedentes sociales y las características de personalidad de la persona condenada, dando cuenta de la conciencia de la gravedad del delito, del mal que este causa y de su rechazo explícito a tales delitos.

¿Qué ocurre con las personas que obtienen la libertad?

Las personas en libertad condicional quedan sujetas a la supervisión de un delegado de Libertad Condicional de Gendarmería de Chile.

El delegado designado para el control de la libertad condicional, dentro de los siguientes 45 días a su designación, debe elaborar un plan de intervención individual. La persona condenada debe firmar un compromiso de dar cumplimiento a las condiciones de ese plan, tendiente a su rehabilitación y reinserción social.

La comisión puede revocar la libertad condicional si no se cumple el plan. 

¿Qué pasa si se revoca el beneficio?

La Comisión ordenará el ingreso de la persona a la cárcel, con el fin de que cumpla el tiempo que le falte para completar su condena.

445 internos de recintos penales de la región inician año escolar 2025

Personas privadas de libertad, en proceso de reinserción social,...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Las inscripciones para integrar el Voluntariado Permanente de Teletón...

PDI detuvo a 4 hombres por ingresar a predio forestal portando arma de fuego en sector Futa de Valdivia

Detectives del Equipo Especializado en Sustracción de Madera de...

Un lamentable Adiós: Familia Amtmann – Retamal revelan dolorosa pérdida de su hijo

Tras un emotivo y conmovedor mensaje compartido a través...

La PDI investiga hallazgo de restos humanos en las afueras del cementerio de La Unión

Tras una instrucción del Ministerio Público, la Brigada de...

Carabineros detiene a prófugo de la justicia por no pago de pensión de alimentos en Reumén

Durante la noche, personal de Carabineros del Retén Reumén...

Seremi de Energía destacó rol de las mujeres de Saesa como representantes del rubro en Los Ríos

La actividad se realizó en la Subestación Picarte...

Niña de 7 años es rescatada tras un angustioso secuestro en Conchalí

En un momento que parecía sumergido en la desesperanza,...
spot_img

+ Noticias