CORE Los Ríos aprobó recursos para estudio que permitirá conocer las características de la operación del sistema de transporte en la capital regional

spot_img

El estudio titulado “Actualización de Encuesta Origen Destino de Viajes en Hogares de Valdivia” está orientado a recoger los datos e información que permitan actualizar la caracterización de la operación del sistema de transporte recogido en la última encuesta, llevada a cabo el año 2013.

En Mehuín, localidad donde se realizó la última sesión del Consejo Regional de Los Ríos se aprobaron recursos para la actualización del estudio “Actualización de Encuesta Origen Destino de Viajes en Hogares, comuna de Valdivia”, iniciativa que busca actualizar la caracterización de la operación del sistema de transporte en la capital regional.

Los recursos aprobados alcanzan un total de $400 millones para tres años, este 2023 se entregarán $100 millones; el 2024 la cifra alcanza los $240 millones, mientras que para el 2025 se entregarán $60 millones.

El estudio desarrollado por el Programa de Vialidad y Transporte Urbano SECTRA, consistirá en la realización de 2.500 encuestas origen – destino de viajes en hogares, además de un conjunto de mediciones y encuestas complementarias, permitiendo la creación de una base de datos con las características de los viajes y de las personas que los realizan. Los resultados del estudio posibilitará realizar los análisis técnicos de planes y proyectos individuales necesarios para abordar el desarrollo y la gestión del sistema de transporte urbano de la ciudad.

En esa línea, el consejero regional Ítalo Martínez indicó que, “es una buena iniciativa que permite tener control del parque vehicular que circula en la comuna de Valdivia, es importante tener claridad respecto de qué tipo de personas son las que se movilizan en el casco urbano y poder tener control de cuántos vehículos ingresan a Valdivia y a qué lo hacen, es clave tener esos detalles y contar con esta información como una herramienta de planificación y ordenamiento vehicular urbano”.

Finalmente, el consejero Juan Taladriz agregó que, “este plan es bien importante porque tiene un impacto en las medidas de transporte que va a tener que hacer Valdivia de acuerdo a esta encuesta que va a considerar aspectos importantes como el saber cuántos autos se movilizan; cuántas personas se movilizan en cada vehículo, cuántos se movilizan en bicicleta, cuántos caminan, qué destinos tienen esos viajes, cuáles son las vías más utilizadas, cuál es el uso del transporte público, entre otras. Lo que sin dudas generará un impacto respecto a cómo hacer las políticas públicas en la ciudad en los próximos años”.

La dura realidad: Mujer en situación de calle es encontrada muerta en La Unión

Una mujer en situación de calle fue encontrada sin...

Detención de dos hombres en Liquiñe: Armas y vehículo robado incautados

Carabineros de la localidad de Liquiñe llevaron a cabo...

PDI captura a sujeto con cocaína en Río Bueno: Mantiene vigente una orden de detención por robo con violencia

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Unión,...

PDI captura a tres ladrones de 14, 16 y 21 años por robo en vivienda de Valdivia

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de...

Senapred alerta a 4 comunas de Los Ríos por desarrollo de viento

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

Sorprenden a furgón transportando ilegalmente más de 2 toneladas de recursos del mar

Control carretero desarrollado en la ruta 5 entre personal...

Condenan a presidio perpetuo a hombre por violación reiterada contra su hija en la comuna de Los Lagos

La Fiscalía de los Ríos obtuvo una sentencia condenatoria...
spot_img

+ Noticias