Tribunales de Familia de Valdivia informan cerca de 3 mil millones de pesos de deuda por concepto de pensión de alimentos

A cuatro meses de la puesta en marcha del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos (RNDPA), los nueve juzgados con competencia en asuntos de Familia de la jurisdicción Valdivia, pertenecientes a la región de Los Ríos y la provincia de Osorno, ya han inscrito a 2.847 personas por adeudar tres meses continuos o cinco discontinuos de sus obligaciones alimenticias, sumando una deuda por pensiones de alimentos que asciende a los $2.903.199.539. La cantidad de personas deudoras informadas al sistema en la jurisdicción, es la quinta más alta a nivel nacional.

Hasta diciembre de 2022, en la jurisdicción se registraban 17 mil causas por concepto de pensión de alimentos, de las cuales, los tribunales con competencia en Familia habían realizado 9.487 liquidaciones, trámite que permite conocer si existen deudas pendientes en dichas causas, las paulatinamente han sido informadas al RNDPA.

La ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, señaló que en mayo comienza a regir una nueva normativa en esta materia que es la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos. “Es un importante desafío no sólo para el Poder Judicial, sino para todas las instituciones involucradas y le permite al tribunal primero investigar, retener y después disponer el pago. Y se trata de investigar en todas las instituciones bancarias, financieras, los fondos de las cuentas bancarias, las cuentas de ahorro, los instrumentos de inversión y financieros que tiene el deudor. Es una labor para obtener el pago. Es una labor previa muy desafiante. Así que en eso estamos trabajando con todas las instituciones involucradas como lo son la Comisión para el Mercado Financiero, Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería General de la República, la Superintendencia de Pensiones, entre otras”.

A nivel nacional, se han realizado 186.509 liquidaciones y se han informado 50 mil deudores inscritos en el registro nacional, llegando a una cifra de más de 65 mil millones de pesos sin pagar.

Registro Nacional de Deudores

El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos es un registro electrónico y público que tiene por objetivo coordinar diversas medidas legales, a fin de promover y garantizar el cumplimiento del pago de las pensiones de alimentos.

La ley establece una serie de consecuencias en contra del deudor, tales como: que los municipios no den curso a las solicitudes de licencia de conducir, que el Registro Civil no dé curso a la solicitud de pasaporte, retención de la devolución de impuestos, retención de hasta un 50% de los fondos de un crédito que pida el deudor por 50 UF o más.

Además, si el deudor vende un vehículo o un inmueble, se puede impedir la inscripción de la compraventa, si no se dan las garantías que aseguren el de pago de la deuda de la pensión de alimentos o no se hayan realizado las retenciones y pagos establecidos. También se pueden retener de ciertos beneficios estatales, remuneraciones, honorarios, ciertas pensiones e indemnizaciones por términos de relación laboral o el embargo de bienes.

Hombre muere calcinado tras incendio en Punahue, localidad de Choshuenco

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

+ Noticias