Dr. Carrasco respalda movilización de funcionarios de la Atención Primaria de Salud

El alcalde de Paillaco, Dr. Miguel Ángel Carrasco, respaldó la movilización de los funcionarios y funcionarias de la Atención Primaria de Salud (APS), quienes adhirieron al paro nacional convocado por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM), para este miércoles 15 y jueves 16 de marzo.

“Toda la comunidad de Paillaco, sabe de la energía que como alcalde le pongo a la salud y, por mismo, entrego mi total respaldo a esta movilización, comparto todos los puntos de su petitorio y agrego la necesidad de que el gobierno le ponga la misma energía que le puso a la APS durante la pandemia. Yo veo esta movilización como un señal de alerta al gobierno central, ya es momento de que se active y tome en serio la salud primaria chilena, porque los requerimientos han ido aumentando y somos los alcaldes quienes recibimos la disconformidad de los funcionarios y funcionarias, y de la población”, expresó.

El director de la CONFUSAM Los Ríos, Álex Montes, dio a conocer que las demandas se centran en seis puntos: Ley Miscelánea de Incentivo a Retiro para Atención Primaria en Salud, Nueva Ley de Incentivo al Retiro, Solución definitiva al problema de pago al Bono Trato Usuario, Resolución Ranking Desempeño Difícil Rural y Urbano, Modificación de la Ley 21.512 que reconoce tramo uno en Metas Sanitarias y Pasantías Internacionales.

“Esto partió ante un incumplimiento del gobierno con los derechos de los trabajadores que viene del mes de diciembre. Hay temas que, si bien ha visto el gobierno, no se ha dado una solución y lo que estamos pidiendo son respuestas efectivas”, explicó Montes.

En tanto, el presidente de la AFUDSAP-CONFUSAM Paillaco, Renato Araya, destacó la adhesión de los funcionarios de la comuna.

“Estos requerimientos los estamos pidiendo hace meses y vemos a las autoridades de nivel gubernamental burocratizando los procesos, prometiendo fechas sin cumplir efectivamente con lo que hemos pedido y con esta movilización estamos golpeando la mesa”, aseguró.

TURNOS ÉTICOS

Con respecto a la atención de salud para este miércoles 15 y jueves 16 de marzo, el Cesfam Lautaro Caro Ríos comprometió turnos éticos para: atención médica de morbilidad, urgencias dentales, control embarazadas de término, ecografía embarazadas de 11 y 14 semanas, control de diada, entrega recetas anticonceptivos, entrega recetas de ginecología, entrega de leche del día y entrega de medicamentos del día.

Asimismo, se realizará vacunación influenza, COVID y calendario de vacunación; urgencias oftalmológicas, inyectables de Modacate y anticonceptivos, curaciones pie diabético, atención domiciliaria de personas con cuidados paliativos, traslado a niños y niñas Teletón, sala IRA Menores de 5 años derivados desde urgencia, sala ERA para mayores de 65 años derivados desde urgencia.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

8 detenidos y más de 650 controles realizó Carabineros de Paillaco durante el fin de semana largo

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco, junto a los destacamentos...

+ Noticias