Seremi de Educación en Los Ríos dio el vamos al año escolar 2023 en Escuela Rural de Antilhue

Ceremonia contó con la participación del gabinete regional, escuelas de la comuna de Los Lagos y representantes de instituciones de educación superior y gremios de la educación, entre otros.

Enfocados en el Plan de Reactivación Educativa, que busca entre otras cosas, fortalecer la asistencia y la revinculación escolar, el Seremi de Educación Juan Pablo Gerter, junto a la Jefa de División de Educación General, Andrea Osorio, y la Coordinadora Nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación, Viviana Castillo, dieron inicio al año escolar 2023 en la Escuela Rural de Antilhue, de la comuna de Los Lagos, junto a su alcalde comunal, Aldo Retamal,  y autoridades regionales y comunales.

El representante del Mineduc en la Región destacó que: “Como Ministerio de Educación en Los Ríos estamos trabajando arduamente en el Plan de Reactivación Educativa, para fortalecer la asistencia y revinculación escolar y garantizar la trayectoria educativa de las y los estudiantes. En ese sentido es muy importante para nosotros estar inaugurando el año escolar 2023 en la Escuela Rural de Antilhue, donde reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública y rural como pilar fundamental del futuro de nuestro país”.

Además, la autoridad regional, destacó la importancia de inaugurar el año escolar en Los Lagos, comuna de Los Ríos que tiene la mayor cantidad de proyectos aprobados de infraestructura de emergencia en la línea del Plan de Reactivación Escolar.

Respecto a la inauguración del año escolar 2023, el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, mencionó que: “es un gusto estar en la Escuela Rural de Antilhue inaugurando el año escolar regional 2023, desde donde les deseamos mucho éxito, reciban los mejores deseos para este 2023, que la educación pública, y la educación de forma general sea una herramienta para la transformación y construcción del país que queremos”.

Los proyectos de infraestructura de emergencia responden a una necesidad que cubre el plan de reactivación educativa que está implementando el MINEDUC en todo Chile, con énfasis en tres ejes fundamentales, convivencia y salud mental, fortalecimiento de aprendizajes y asistencia y revinculación, este último es uno de los focos más relevantes para fortalecer y reactivar la educación.

La Jefa de División de Educación General, señaló que » comenzamos un nuevo período escolar, con mucho entusiasmo y confianza en las capacidades de nuestras comunidades para avanzar en los procesos de reactivación educativa, que permitan el desarrollo pleno de niños, niñas y jóvenes. Hoy, más que nunca, es necesario el compromiso de todos y todas para hacer de jardines, escuelas y liceos, espacios seguros e inclusivos, en donde el bienestar y el aprendizaje estén al centro de todas nuestras acciones.»

En esa misma línea, la Coordinadora Nacional de Unidad de Currículum y Evaluación, Viviana Castillo destacó que: “uno de los ejes del Plan de Reactivación es el fortalecimiento de aprendizajes, lo que implica no solamente poner a disposición recursos y estrategias curriculares y pedagógicas, sino también mejorar la infraestructura y conectividad. Dentro de este marco, la Priorización Curricular 2023-2025 es una herramienta fundamental para el fortalecimiento de los procesos formativos, en cuanto facilita la integración y la recuperación de aprendizajes, el desarrollo del bienestar socioemocional y el trabajo interdisciplinar. Para favorecer la implementación de este curriculum priorizado, están disponibles una serie de recursos de apoyo en la página web: www.curriculumnacional.cl

La ceremonia de inauguración del Año Escolar Regional en la Escuela Rural de Antilhue contó con la participación de delegaciones de todos los establecimientos municipales de la comuna de Los Lagos, integrantes del gabinete regional, de los servicios de educación, de instituciones de educación superior y de gremios de la educación.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias