- La iniciativa benefició a las familias del Comité de Adelanto el Maizal, que vieron cumplido el anhelo de contar con suministro eléctrico en su sede social.
Personal de Saesa se trasladó hasta la comuna de San José de la Mariquina, para visitar a la directiva del comité de adelanto El Maizal del sector rural de Chan – Chan, quienes fueron beneficiados gracias al programa Conexión de Sedes Sociales que impulsa la compañía.
La iniciativa, bajo el programa de sustentabilidad de la empresa, busca conectar a la red eléctrica a aquellas sedes sociales que han sido construidas con esfuerzo por sus habitantes, pero que por diversos motivos no habían logrado conectarse a la electricidad.
Cristian Vásquez, presidente del comité de adelanto El Maizal, manifestó su alegría y agradeció el apoyo de la distribuidora. “Para nosotros como comunidad es un tremendo avance, porque es algo muy necesario en este lugar, y gracias a Saesa por poder conectar la luz, es algo que nos va a servir a todos en este lugar”.
En tanto Pablo Negrón, jefe de servicio al cliente de Saesa en Los Ríos, enfatizó que el propósito de la iniciativa es apoyar a las comunidades para que cuenten con un lugar para desarrollar sus actividades productivas, recreativas y sociales. “Como empresa nos enorgullece colaborar con espacios sociales o comunitarios a través de nuestros programas de sustentabilidad, y nos llena de felicidad ayudar a mejorar la calidad de vida de los vecinos”, dijo.
Agregó que “con esto queremos contribuir a la conectividad y fortalecimiento de organizaciones sociales, entendiendo que la sede social es un punto de encuentro y eje fundamental de reunión, gestión y organización de todas las acciones que posteriormente se convierten en avances para el bienestar de la comunidad”.
El programa
El programa Conexión de Sedes Sociales entrega, de forma gratuita, la instalación eléctrica interior de la sede, empalme, equipo de protección y medida, ampolletas de bajo consumo,
tramitación ante SEC y la entrega formal de documentación exigida por ley, además de la conexión a la red de baja tensión.
Desde su implementación en el año 2012, esta iniciativa impulsada por Grupo Saesa, ha electrificado a más de 165 sedes sociales y ha beneficiado a más de 12 mil familias entre Ñuble y Aysén.
El ejecutivo de Saesa, hizo un llamado a las organizaciones interesadas en participar de este Programa de conexión para sedes sociales a que ingresen al sitio https://web.gruposaesa.cl/es/web/guest/w/conecta-tu-sede donde encontrarán los requisitos para postular a este beneficio.