En San José de la Mariquina: Saesa beneficia a vecinos del sector rural de Chan Chan con su programa Conecta tu Sede

spot_img
  • La iniciativa benefició a las familias del Comité de Adelanto el Maizal, que vieron cumplido el anhelo de contar con suministro eléctrico en su sede social.

Personal de Saesa se trasladó hasta la comuna de San José de la Mariquina, para visitar a la directiva del comité de adelanto El Maizal del sector rural de Chan – Chan, quienes fueron beneficiados gracias al programa Conexión de Sedes Sociales que impulsa la compañía.

La iniciativa, bajo el programa de sustentabilidad de la empresa, busca conectar a la red eléctrica a aquellas sedes sociales que han sido construidas con esfuerzo por sus habitantes, pero que por diversos motivos no habían logrado conectarse a la electricidad.

Cristian Vásquez, presidente del comité de adelanto El Maizal, manifestó su alegría y agradeció el apoyo de la distribuidora. “Para nosotros como comunidad es un tremendo avance, porque es algo muy necesario en este lugar, y gracias a Saesa por poder conectar la luz, es algo que nos va a servir a todos en este lugar”.

En tanto Pablo Negrón, jefe de servicio al cliente de Saesa en Los Ríos, enfatizó que el propósito de la iniciativa es apoyar a las comunidades para que cuenten con un lugar para desarrollar sus actividades productivas, recreativas y sociales. “Como empresa nos enorgullece colaborar con espacios sociales o comunitarios a través de nuestros programas de sustentabilidad, y nos llena de felicidad ayudar a mejorar la calidad de vida de los vecinos”, dijo.

Agregó que “con esto queremos contribuir a la conectividad y fortalecimiento de organizaciones sociales, entendiendo que la sede social es un punto de encuentro y eje fundamental de reunión, gestión y organización de todas las acciones que posteriormente se convierten en avances para el bienestar de la comunidad”.

El programa

El programa Conexión de Sedes Sociales entrega, de forma gratuita, la instalación eléctrica interior de la sede, empalme, equipo de protección y medida, ampolletas de bajo consumo,

tramitación ante SEC y la entrega formal de documentación exigida por ley, además de la conexión a la red de baja tensión.

Desde su implementación en el año 2012, esta iniciativa impulsada por Grupo Saesa, ha electrificado a más de 165 sedes sociales y ha beneficiado a más de 12 mil familias entre Ñuble y Aysén.

El ejecutivo de Saesa, hizo un llamado a las organizaciones interesadas en participar de este Programa de conexión para sedes sociales a que ingresen al sitio https://web.gruposaesa.cl/es/web/guest/w/conecta-tu-sede donde encontrarán los requisitos para postular a este beneficio.

445 internos de recintos penales de la región inician año escolar 2025

Personas privadas de libertad, en proceso de reinserción social,...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Las inscripciones para integrar el Voluntariado Permanente de Teletón...

PDI detuvo a 4 hombres por ingresar a predio forestal portando arma de fuego en sector Futa de Valdivia

Detectives del Equipo Especializado en Sustracción de Madera de...

Un lamentable Adiós: Familia Amtmann – Retamal revelan dolorosa pérdida de su hijo

Tras un emotivo y conmovedor mensaje compartido a través...

La PDI investiga hallazgo de restos humanos en las afueras del cementerio de La Unión

Tras una instrucción del Ministerio Público, la Brigada de...

Carabineros detiene a prófugo de la justicia por no pago de pensión de alimentos en Reumén

Durante la noche, personal de Carabineros del Retén Reumén...

Seremi de Energía destacó rol de las mujeres de Saesa como representantes del rubro en Los Ríos

La actividad se realizó en la Subestación Picarte...

Niña de 7 años es rescatada tras un angustioso secuestro en Conchalí

En un momento que parecía sumergido en la desesperanza,...
spot_img

+ Noticias