Sernageomin mantiene alerta amarilla para el volcán Villarrica

Una nueva sesión del Comité de Gestión de Riesgos de Desastres se realizó este lunes 28 de noviembre en la Dirección Regional de la Onemi, oportunidad en la cual se analizó la actual Alerta Amarilla por actividad del volcán Villarrica.

El comité fue encabezado por la Delegada Presidencial Regional Carla Peña Ríos y el Director Regional de la Onemi, Daniel Epprecht, oportunidad en donde se realizó un contacto con el Director  (s) de la Subdirección Nacional de Geología, Álvaro Amigo, quien entregó una breve presentación acerca del estado de monitoreo que se realiza al volcán Villarrica, que permanece en alerta técnica Amarilla desde el 08 de noviembre de 2022.

Durante la exposición, el profesional manifestó que el volcán se mantiene con sus parámetros levemente en ascenso, dentro de lo esperado de una alerta Amarilla, poniendo énfasis en lo importante de la coordinación constante de los servicios.

En este sentido, el director regional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi), Daniel Epprecht, manifestó la importancia de que la ciudadanía comprenda las medidas de seguridad destinadas a proteger a la población, especialmente con el establecimiento de un perímetro de 500 metros a la redonda del cráter.

“Esperamos también que la ciudadanía comprenda sobre el riesgo actual que hay, y es por eso que Sernageomin nos ha solicitado realizar un perímetro de 500 metros, el cual va en directo beneficio hacia la seguridad de las personas y, de la misma manera, hemos estado realizando trabajos con el municipio (Panguipulli) y con la comunidad de tal manera de hacer presente que este es un tiempo de preparación ante la eventualidad de alguna erupción o aumento de la actividad del volcán Villarrica, que esperamos no sea así”, dijo Epprecht.

Finalmente, el director regional de Onemi llamó a las “personas que viven alrededor del volcán Villarrica tienen que tener presentes esta amenaza que tienen y debe contar con una preparación, ver esta amenaza junto a la familia y hacer las coordinaciones, realizar la capacitación de Familia Preparada que pueden encontrar en www.onemi.cl”.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias