Senador De Urresti: “Es inaceptable que un gobierno que se declara ecologista le quite presupuesto a una demanda ciudadana”

A través de un documento de la Dirección de Presupuestos (Dipres) expuesto por el senador por la región de Los Ríos en su perfil de Twitter, se dio a conocer la noticia de que el Ejecutivo reduciría el ya escueto presupuesto del Ministerio de Medio Ambiente para la conservación de áreas marinas protegidas y humedales.

“El 15 de septiembre, junto a la senadora Paulina Núñez, nos reunimos con la directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, Javiera Martínez, para plantear la necesidad de seguir avanzando en la ley de presupuestos en protección de humedales y biodiversidad. ¡No fuimos escuchados!”, denunció Alfonso de Urresti a través de su perfil de Twitter, donde expuso el documento que da cuenta de la eliminación de asignaciones para la protección de humedales.

En concreto, el documento, parte del proyecto de ley de presupuestos para el año 2023, indica eliminar el concepto “humedales” de la citada glosa. “En lugar de avanzar hacia la gobernanza de los humedales y mejorar la participación ciudadana, retrocedemos a etapas administrativas, centralistas e insuficientes”, añadió el senador por la Región de Los Ríos.

El legislador indicó que ya inició conversaciones con algunos diputados para corregir lo que calificó de “inexplicable e injusta situación” y de no lograrse en ese trámite, señaló que “daremos la pelea en la Sala del Senado. No permitiremos que el presupuesto se apruebe excluyendo a los humedales, que desde el gobierno anterior y desde la promulgación de la ley de humedales urbanos que impulsamos, ya son una política pública”.

“La eliminación del presupuesto es grave. No es posible que un gobierno que se declara ecologista le quite presupuesto a una demanda que emana de la ciudadanía. Lo podemos ver graficado en los avances que ha habido desde la publicación de la ley  21202, que tiene por objetivo proteger a los humedales, en enero de 2020. ”, indicó el senador.

Desde la implementación del Plan Nacional de Protección de Humedales 2018-2022, se han protegido más de 220.000 hectáreas de humedales a lo largo del país, según datos del Ministerio del Medio Ambiente. “Esto tiene un impacto social importante, la causa está estrechamente ligada con la actividad civil. Es inaceptable. No es posible que cuando ya se incorporó en la glosa presupuestaria una demanda ciudadana, este gobierno la elimine”, señaló el senador.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias