Las actividades beneficiarán a las y los vecinos de las comunas de Valdivia, La Unión y Máfil, desarrolladas con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Un monto de $48 millones fue aprobado por el Consejo Regional de Los Ríos, con el objetivo de financiar 5 iniciativas de carácter social, deportivo y cultural, liderado por organizaciones sociales pertenecientes a las comunas de Valdivia, La Unión y Máfil, con cargo a la subvención del 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
Se trata de los proyectos “El GORE apoya el Campeonato Nacional de Remo de Series Bajas y Master 2022”; “Desarrollo de Jóvenes para la región de Los Ríos, Club de Basquetbol La Unión” y “Participación Tour Femenino de Argentina 2023”, de la línea de interés regional, Subvención de carácter Deportivo. En la línea de interés regional de carácter cultural, se encuentra el proyecto “XXXII Encuentro con Nuestras Raíces – Al Sur del Mundo” y en carácter social se financió el proyecto “Ayudas Técnicas y Rehabilitación Kinésica para personas en situación de discapacidad”.
En este contexto, el Consejero Regional Patricio Fuentes, manifestó que, “esta subvención del 7% es amplia y variada. Nos permite entregar recursos a diferentes instituciones, algunas de carácter social otras de carácter deportivo, por ejemplo, el remo, que presentó un campeonato regional. También podemos financiar algunos costos de representación de destacados deportistas, en este caso ciclistas de La Unión, en el extranjero. Esperamos que todos cumplan su cometido y les vaya muy bien”.
A su turno, la Consejera Regional, Ximena Castillo, destacó que, “como Consejo Regional creemos que es muy importante enfocar recursos a proyectos de interés regional en sus distintas líneas de postulación, cultura, deporte y social, ya que estamos contribuyendo de manera positiva y eficaz al desarrollo social y económico de los diversos territorios de nuestra región”.
Proyectos
El proyecto, “El GORE apoya el Campeonato Nacional de Remo de Series Bajas y Master 2022”, busca impulsar y promover el deporte formativo individual y colectivo, potenciando los talentos locales de acuerdo a la vocación, condiciones y características propia de cada territorio, permitiendo reunir a los clubes federados de toda la región. Esta iniciativa fue financiada con un monto total de $22 millones.
En tanto el proyecto “Participación Tour Femenino de Argentina 2023”, busca la participación por segunda vez de un mega evento deportivo internacional , San Juan Argentina, en donde nuestra región fue pionera en sacar una delegación a un evento internacional femenino, cuyo monto de financiamiento alcanzó los $5 millones.
Por último, el proyecto “Desarrollo de Jóvenes para la región de Los Rios, Club de Basquetbol La Unión”, cuyo objetivo es desarrollar técnica, táctica y físicamente a los jóvenes deportistas del Club Deportivo de Basquetbol La Unión, para participar de manera óptima en la Liga Nacional de Desarrollo Sub 23. El monto a financiar es de $9 millones.
En el ámbito social, la iniciativa titulada “Ayudas Técnicas y Rehabilitación Kinésica para personas en situación de discapacidad”, es financiado con un monto de $5 millones y tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad, a través de la entrega de ayuda técnicas y rehabilitación kinésica, que favorezca la igualdad de oportunidades y la inclusión.
Finalmente, el proyecto cultural “XXXII Encuentro con Nuestras Raíces – Al Sur del Mundo”, liderado por la Agrupación Folklórica de La Unión, busca desarrollar un encuentro folclórico que permita presentar una muestra tradicional, junto a la gastronomía y artesanía local. El monto asignado para esta actividad es de $7 millones.