Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Estar alerta a las señales es fundamental para prevenir el suicidio

spot_img

En Chile, el año 2019 murieron 1.900 personas por suicidio, de acuerdo a cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). Además, durante la pandemia de Covid-19, las consultas por suicidio e intento de suicidio han aumentado considerablemente, pues la salud mental se ha visto notoriamente afectada.

El suicidio es uno de los temas que los especialistas también han considerado como posible consecuencia de esta pandemia. «El aislamiento que hemos vivido durante las cuarentenas puede gatillar enfermedades de salud mental que deriven en ideas o intentos suicidas, por lo que debemos estar muy atentos a ciertas señales para consultar a tiempo y prevenirlo”, explica el Dr. Francisco Bustamante, psiquiatra de Clínica Universidad de los Andes.

Con respecto a las señales de alerta, el especialista afirma que es muy importante contar con las herramientas tanto para evitar y tratar enfermedades de salud mental que puedan derivar en suicidio, como para obtener ayuda adecuada y oportuna.

¿Cómo reconocer estas señales?

El Dr. Bustamante explica que entre las más comunes están:

  • Baja en el rendimiento laboral o escolar
  • Aislamiento
  • Cambios de humor
  • Consumo de alcohol o drogas
  • Deseos de hacerse daño o de morirse

¿Qué hacer cuando se identifica a una persona que puede estar desarrollando ideas suicidas? 

  • Estar especialmente alertas a identificar el peligro de suicidio frente a personas con trastornos psiquiátricos, y en particular a quienes padecen depresióntrastorno bipolar, alcoholismo o esquizofrenia.
  • Hacer seguimiento de las personas que han cometido intentos de suicidio o presentado ideación suicida.
  • Reducir el acceso a los medios para suicidarse de las personas en riesgo (medicamentos, armas de fuego, etc.).
  • Buscar ayuda especializada. 

“Al detectar un posible caso, se sigue un protocolo de atención que consiste en cuantificar el nivel de riesgo: leve, moderado o severo. En este último caso, son hospitalizados. De lo contrario, quedan bajo cuidado de un adulto, con apoyo de un psiquiatra”, explica el Dr. Bustamante.

Para tomar conciencia de este tema, cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, iniciativa que busca dar a conocer señales de alerta y las herramientas necesarias para que toda la población esté atenta.

Una vez que la persona ya está estabilizada, se inicia otra intervención para identificar y tratar la causa que los llevó al riesgo suicida, como disfunciones familiares o antecedentes de trastornos psiquiátricos.

“Es importante recalcar que las muertes por suicidio se pueden prevenir y ese es el mensaje principal de este día mundial de prevención del suicidio”, concluye el Dr. Bustamante.

El Programa RADAR (Red para la atención y de derivación de adolescentes), de la Universidad de los Andes, puso a disposición el libro “No estás sol@: prevenir el suicidio es posible”, el que puede ser descargado de forma gratuita en el sitio www.ayudaradar.cl Su objetivo es contribuir a que las familias o cualquier persona pueda detectar y apoyar de forma temprana a adolescentes que se encuentren en riesgo suicida.

PDI captura a tres ladrones de 14, 16 y 21 años por robo en vivienda de Valdivia

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de...

Senapred alerta a 4 comunas de Los Ríos por desarrollo de viento

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

Sorprenden a furgón transportando ilegalmente más de 2 toneladas de recursos del mar

Control carretero desarrollado en la ruta 5 entre personal...

Condenan a presidio perpetuo a hombre por violación reiterada contra su hija en la comuna de Los Lagos

La Fiscalía de los Ríos obtuvo una sentencia condenatoria...

Carabineros detiene a sujeto por el incumplimiento de la Ley de Pesca en Paillaco

En el marco de las fiscalizaciones realizadas en la...

Allanamiento en módulo 41 de Cárcel de Valdivia permite incautar 89 armas blanca y 10 celulares

Un procedimiento de registro y allanamiento regional permitió encontrar...

PDI detiene a nueve personas en operativo antidrogas en Panguipulli

Nueve detenidos, droga, armas y dinero incautado, fue el...
spot_img

+ Noticias