Anuncian el descubrimiento de una nueva especie en Chile, en el 5to encuentro de avistamiento de aves en Valdivia

Una excelente noticia de relevancia mundial para el mundo científico de la ornitología, se dio a conocer el día viernes 26 de agosto en Valdivia en el marco de la 5ta versión del Encuentro de Avistamiento de Aves, evento organizado por el Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile, cofinanciado por el Gobierno Regional, a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, donde el naturalista Ricardo Rozzi PhD. Director, Centro Internacional Cabo de Hornos, en medio de su charla denominada «Una Ética del Co-habitar con las aves», presentó a la 13ava especie de ave endémica para nuestro País.

Se trata del Rayadito Subantártico (Aphrastura subantarctica), un nuevo co-habitante de Chile, residente en el Parque Marino Islas Diego Ramírez – Paso Drake Región de Magallanes. Dicha especie fue descubierta tras seis años de investigación del equipo de investigadores del Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudio de Cambio Global y Conservación Biocultural. Esta nueva especie surge de co-habitar en la lejana isla austral, con el albatros de cabeza gris, especie en peligro de extinción, que ha logrado sobrevivir en el Parque Marino gracias a la ausencia de especies exóticas invasoras como felinos, roedores y visones.

La presentación del Rayadito Subantártico, realizada en el marco del 5to Encuentro de Avistamiento de Aves, coincide con la publicación del artículo científico que da cuenta del nuevo hallazgo en la revista Nature «Scientific Reports». https://www.nature.com/articles/s41598-022-17985-4

Al respecto, Ricardo Rozzi señaló: «Hicimos coincidir este importante anuncio con la publicación científica porque el Encuentro de Avistamiento de Aves es un puente entre la ciencia y la sociedad. Lo que falta es, por cierto, que cuando uno descubre algo en ciencia, la comunidad lo aprecie, lo valores y por lo tanto, lo cuide; y nada mejor que este 5to encuentro para acercar este conocimiento».

Durante la presentación se recibió el saludo especial del Ministro de Ciencia de Chile Flavio Salazar, quien destacó el descubrimiento de esta nueva especie como una hecho de relevancia mundial puesto es muy infrecuente y releva el cuidado del ecosistema que habita, en este caso, las Islas Diego Ramírez, hogar del Rayadito Subantártico.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias