Senador Juan Ignacio Latorre: «El Plebiscito se dará vuelta y la mayoría del pueblo aprobará un proceso de cambios»

En una visita a Valdivia, en medio del proceso electoral de su partido, Revolución Democrática (RD), el parlamentario frenteamplista, comentó sobre el proceso constitucional, los desafíos de su partido y también su visión sobre la alcaldía de Valdivia, dirigida por Carla Amtmann.

Como líder de la lista unitaria de su tienda, Juan Ignacio Latorre, visitó Valdivia para conversar con la militancia, instándolos a participar del proceso eleccionario que se celebrará este 9 y 10 de julio. «Estamos recorriendo el país, visitamos Valdivia y Paillaco, para recoger las propuestas que se han levantado desde esta base, que son muy significativas para todo Chile», comentó.

¿Cuáles son sus desafíos como nueva directiva nacional?

Tenemos varios desafíos. Unos internos, relacionados con la inserción de cuadros, las finanzas y fortalecer la organización. Por otro lado, somos un partido de gobierno y eso implica articular mejor nuestros cuadros, que están en distintos niveles y puedan incidir mejor en las agendas y las políticas públicas. A corto plazo el plebiscito constitucional es fundamental, porque se juega el corazón de nuestro proyecto político.

¿Cómo ve el proceso plebiscitario con algunas encuestas que son adversas al Apruebo?

Mi impresión es que este lunes, cuando se entregue el borrador al presidente (Gabriel) Boric, la ciudadanía tendrá la oportunidad de leer y reflexionar sobre el contenido de la Nueva Constitución. El proceso constituyente ha sido muy ensuciado por errores de los mismos constituyentes, y por la campaña de desprestigio de sectores de la derecha, que han levantado fake news, que han confundido a la gente.

Pero soy optimista que en estos meses se comparará la Constitución conservadora de Jaime Guzmán y Pinochet, frente a una nueva Constitución democrática, que se implementará de forma gradual y responsable. El Plebiscito se dará vuelta y la mayoría del pueblo aprobará un proceso de cambios.

¿Cómo ve la administración municipal de Carla Amtmann?

 Es un ejemplo de una alcaldía feminista, muy arraigada al territorio, con los pies bien puestos en la tierra y un programa de transformaciones con distintas dimensiones. Hemos trabajado algunos proyectos juntos en vivienda y medioambiente. Carla (Amtmann) encarna el proyecto de transformaciones para Chile desde esta zona, y también desde Revolución Democrática.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias