Seremi de Agricultura confirmó en Paillaco declaración de Emergencia Agrícola para Los Ríos

Declaratoria activará la entrega de bonos a pequeños productores agrícolas. Municipio confirmó que dará una ayuda complementaria, por lo que cerca de 250 agricultores serán favorecidos entre ambas iniciativas.

El seremi de Agricultura, Patricio Barría, confirmó en Paillaco que dentro de la próxima semana se declarará Emergencia Agrícola por Déficit Hídrico en Los Ríos, lo que activará la entrega de bonos a pequeños agricultores que no son usuarios de INDAP, para que puedan comprar insumos agrícolas y de riego.

El alcalde Dr. Miguel Ángel Carrasco agradeció la gestión ante el escenario de incertidumbre alimentaria.

“El seremi nos dejó claro que para el gobierno existe la preocupación de entregar recursos a aquellos agricultores que no están en las líneas estratégicas tradicionales del Prodesal o del PDTI, y eso nos deja tranquilos porque estamos en una situación muy compleja desde el punto de vista alimentario”, señaló Carrasco.

La primera autoridad del agro solicitó al municipio comenzar a preparar la nómina de beneficiarios.

“La emergencia agrícola consiste en ir en ayuda de los pequeños agricultores que no son usuarios de INDAP, especialmente aquellos que viven de la explotación agrícola y tienen predios no superiores a las 20 hectáreas. Ellos recibirán un bono a través de la Municipalidad, el que podrán usar para la compra de insumos agrícolas y de riego; por eso vine a conversar con el alcalde, para que se preparen con tiempo en la elaboración del listado con quienes podrían ser beneficiados”, expresó el seremi.

BENEFICIO MUNICIPAL

El presidente de la comisión de Agricultura del Concejo Municipal, concejal Gabriel Montecinos, valoró la noticia y dio a conocer que el municipio se encuentra preparando una ayuda complementaria para los usuarios del Programa de Desarrollo Rural (PRODER).

“Estamos muy contentos con esta noticia, porque beneficiará a aproximadamente 100 agricultores que hoy no están en los programas de INDAP, y llega a complementar el programa que estamos levantando desde el Concejo Municipal para apoyar a los usuarios del PRODER y otros que no participan en ningún programa territorial, por lo que en total -entre ambas ayudas- serán beneficiados cerca de 250 agricultores”, indicó Montecinos.

El edil agregó que “sin duda, esto no va a solucionar todos los problemas, pero será un incentivo para quienes no han podido sembrar, fortaleciendo la economía y el desarrollo de la pequeña agricultura familiar campesina”, concluyó.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias